MÁS DE SOCIEDAD



DERECHOS

Justicia ordena a prepaga cubrir tratamiento de hormona de crecimiento para un niño

Un fallo garantiza la cobertura total para un nene de 11 años con déficit de hormona de crecimiento, la misma condición que afectó a Lionel Messi en su infancia.

Justicia ordena a prepaga cubrir tratamiento de hormona de crecimiento para un niño

La Justicia Federal obligó a una prepaga a cubrir el 100% del tratamiento con hormona de crecimiento para un niño de 11 años, después de que la empresa solo ofreciera abonar el 40%, dejando a la familia con una deuda superior a un millón de pesos.

El fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza destacó que la salud del menor podría sufrir daños irreparables si no recibe la medicación completa y subrayó que el interés superior del niño debe primar sobre cualquier obstáculo económico o administrativo.

La resolución recordó que la hormona de crecimiento está incluida en la Resolución 500/04 APE y que el Programa Médico Obligatorio establece un piso mínimo de prestaciones que las prepagas deben garantizar. La justicia señaló que en juego no está solo un beneficio económico, sino el derecho a la salud, la integridad física y el desarrollo pleno del menor.

Este caso revive la historia de Lionel Messi, quien a los 11 años sufrió el mismo déficit y solo pudo continuar su carrera gracias al acceso al tratamiento. Los especialistas señalan que el déficit de hormona de crecimiento no tratado puede generar complicaciones físicas y emocionales, afectando autoestima, rendimiento escolar y calidad de vida.

El fallo establece un precedente importante para todas las familias que enfrentan dificultades similares con prepagas y aseguradoras en Argentina, reforzando que los tratamientos esenciales para niños deben ser cubiertos en su totalidad, sin restricciones económicas que limiten su desarrollo.

En definitiva, la justicia reafirma que la salud infantil no puede depender de la capacidad de pago de las familias y que el derecho a un tratamiento completo debe garantizarse siempre, ofreciendo a los menores la oportunidad de crecer y desarrollarse plenamente.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!