MÁS DE SOCIEDAD



LA MEJOR NOTICIA

La emotiva historia de Xuxa: la perra que esperó 14 años para tener un hogar

La perra adulta pasó casi toda su vida en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.

La emotiva historia de Xuxa: la perra que esperó 14 años para tener un hogar

Durante catorce años, Xuxa esperó pacientemente detrás de los portones del Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Había llegado allí siendo apenas una cachorra rescatada de la calle, sin saber que pasaría gran parte de su vida observando cómo otros perros se iban uno a uno con nuevas familias. Pero su historia, marcada por la espera y la esperanza, finalmente tuvo un final feliz: fue adoptada y ahora disfruta de un nuevo hogar en la ciudad de Salta.

La adopción de Xuxa fue posible gracias al trabajo sostenido del área de Bienestar Animal de la Municipalidad, que impulsa campañas permanentes de adopción responsable y cuidado de mascotas. Su nueva familia decidió abrirle las puertas de su casa y de su corazón, dándole la oportunidad de conocer por primera vez lo que es tener un hogar propio.

La historia de Xuxa representa mucho más que un simple caso de adopción: es el reflejo de una deuda que, poco a poco, los salteños comienzan a saldar con los animales que viven en situación de abandono. Con 15 años de vida, esta perra fue una de las residentes más antiguas del centro municipal y un símbolo de resistencia para todo el equipo que la cuidó durante más de una década.

“Ella siempre fue tranquila, cariñosa y muy sociable”, cuentan desde el personal que la vio crecer. “A pesar del paso del tiempo, nunca perdió su alegría ni las ganas de acercarse a las personas”. Y esa energía fue justamente lo que enamoró a su adoptante, una vecina que seguía su historia a través de las publicaciones en redes sociales del municipio.

Cuando conoció a Xuxa en persona, no dudó un instante. Aunque el paso de los años ya se nota en su andar, su mirada tierna y su actitud confiada terminaron de convencerla. La decisión estaba tomada: Xuxa merecía pasar sus últimos años rodeada de amor, y ella estaba dispuesta a dárselo.

Desde su llegada al nuevo hogar, la adaptación fue inmediata. La perrita se acostumbró rápido al ambiente familiar, disfruta de los paseos cortos y de las siestas bajo el sol, y no falta quien le acerque un mimo o una golosina cada tanto. “Parece que entendiera que ya no tiene que esperar más”, comentan quienes la visitan.

Un ejemplo que inspira

El caso de Xuxa también busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar animales adultos, una opción que muchas veces se deja de lado por preferir cachorros. Sin embargo, los perros mayores suelen ser más tranquilos, ya están educados y se adaptan fácilmente a la vida familiar. Además, su gratitud es infinita: saben muy bien lo que significa ser elegidos después de tanto tiempo.

Desde la Municipalidad de Salta remarcan que las adopciones responsables son la base de una convivencia más humana y solidaria con los animales. Por eso, quienes deciden darle una oportunidad a un perro adulto del Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” reciben atención veterinaria gratuita de por vida para su nuevo compañero. La iniciativa busca acompañar a las familias y garantizar que cada animal adoptado tenga una vida digna y cuidada.

El Centro de Adopciones, que funciona hace más de una década en la zona sur de la capital, alberga a decenas de perros que fueron rescatados de la calle o de situaciones de maltrato. Allí reciben atención médica, alimentación, vacunas, desparasitación y contención diaria por parte del personal municipal y voluntarios. Muchos de ellos esperan desde hace años que alguien los elija, como pasó con Xuxa.

La Municipalidad realiza campañas de adopción y jornadas abiertas todos los fines de semana, además de promover la esterilización gratuita y la educación sobre tenencia responsable. El objetivo es reducir el número de animales abandonados en la vía pública y fomentar una cultura de respeto hacia los seres vivos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!