La Municipalidad de Salta continúa reforzando su compromiso con la capacitación y formación de los vecinos. En esta oportunidad, el equipo municipal llevará adelante una nueva edición del curso gratuito de Manipulación de Alimentos en la zona sudeste de la ciudad, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y teóricas para garantizar la correcta preparación y conservación de los productos que se consumen a diario.
La actividad se desarrollará el lunes 27 y martes 28 de octubre, a partir de las 17 horas, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de San Benito, ubicado en avenida Discépolo y Mors. Está dirigida a vecinos, feriantes, emprendedores, comerciantes y jefes de hogar que deseen formarse en el manejo seguro de los alimentos y evitar la contaminación cruzada, uno de los principales riesgos en la manipulación diaria.
Esta iniciativa forma parte del trabajo que impulsa la Municipalidad para promover buenas prácticas alimentarias, mejorar la seguridad sanitaria y fortalecer la economía local a través de la profesionalización de quienes elaboran y venden alimentos en distintos puntos de la ciudad.
El curso, de carácter libre y gratuito, será dictado por personal especializado en bromatología y salud pública. Durante las dos jornadas se abordarán conceptos fundamentales sobre higiene personal, limpieza de utensilios y superficies, control de temperatura, almacenamiento adecuado, transporte de alimentos y prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.
Además, los asistentes que cumplan con la participación completa y aprueben el examen final podrán obtener el Carnet Nacional de Manipulación de Alimentos, un documento con vigencia de dos años que se exige para desempeñarse en rubros vinculados con la gastronomía, el comercio de alimentos o la elaboración artesanal de productos comestibles.
Desde la organización remarcaron que se trata de una excelente oportunidad para quienes trabajan en ferias barriales, emprendimientos familiares o locales gastronómicos, ya que la certificación permite mejorar la calidad del servicio y cumplir con las normas sanitarias nacionales vigentes.
Los interesados en participar deberán presentar fotocopia del DNI, dos fotos carnet 4x4 y un certificado de buena salud. Este último puede descargarse de forma gratuita desde el sitio web oficial de la Municipalidad de Salta, en el siguiente enlace: https://municipalidadsalta.gob.ar/wp-content/uploads/2023/02/CERTIFICADO-DE-SALUD-UNICO.pdf.
El curso no solo apunta a quienes ya trabajan en el rubro alimenticio, sino también a vecinos que buscan capacitarse para emprender un nuevo oficio o iniciar un negocio familiar. En muchos casos, este tipo de formación ha servido como punto de partida para proyectos personales que luego se transforman en fuentes de ingreso sostenibles.
El espacio del CIC de San Benito se ha convertido en un punto clave para este tipo de capacitaciones en la zona sudeste, ya que permite el acceso a los servicios municipales sin necesidad de trasladarse al centro de la ciudad. En los últimos meses, se realizaron en el lugar talleres de oficios, cursos de primeros auxilios y charlas sobre prevención sanitaria, en el marco de las políticas de descentralización que impulsa el municipio.
Quienes deseen realizar consultas o confirmar su inscripción pueden comunicarse al 387-2266201, donde recibirán asistencia y orientación sobre los pasos a seguir.
Con estas propuestas, la Municipalidad busca acercar la formación a los barrios, fortaleciendo la inclusión y generando nuevas oportunidades laborales para los salteños. La capacitación en Manipulación de Alimentos no solo mejora la seguridad y la calidad de los productos que consumen las familias, sino que también contribuye a la salud pública y al desarrollo económico local.
La importancia de conocer cómo manipular correctamente los alimentos radica en que una mala práctica puede derivar en intoxicaciones o enfermedades que afectan a toda la comunidad. Por eso, el municipio insiste en la necesidad de que quienes manipulan alimentos —ya sea en un emprendimiento gastronómico, una feria o un comedor— cuenten con la formación adecuada y el carnet correspondiente.
De esta manera, la gestión municipal continúa apostando a la capacitación y la prevención, garantizando que cada vez más vecinos puedan acceder a conocimientos útiles que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.
El curso de Manipulación de Alimentos en el CIC de San Benito es una oportunidad para aprender, profesionalizarse y contribuir a una ciudad más saludable y responsable en el consumo diario.