El Mercado Artesanal de Salta se transformó este viernes en el epicentro de una celebración vibrante que unió a salteños y turistas en una jornada repleta de cultura, color y calor. Más de 700 personas participaron de la nueva edición de Folclore y Tradición, un evento organizado por la Dirección General de Adultos Mayores de la Municipalidad, que contó con la colaboración de centros de jubilados y clubes de abuelos locales.
Este encuentro anual, que se ha convertido en un clásico de la agenda cultural salteña, brindó una oportunidad única para que la familia se reúna en torno a las costumbres y la música que definen la identidad de nuestra provincia. En esta ocasión, la jornada tuvo lugar en el Mercado Artesanal, un espacio que resultó ideal para recibir a las numerosas familias, turistas y vecinos de la ciudad.
La cita comenzó con una bienvenida cálida y llena de emoción, gracias a la participación activa de 18 centros de jubilados y clubes de abuelos de diferentes barrios de la ciudad, quienes se presentaron con una oferta variada de actividades. La danza y la música folclórica fueron los pilares del evento, con grupos de baile y músicos locales que emocionaron al público al interpretar melodías que evocan la historia de Salta y sus tradiciones. La jornada estuvo marcada por un repertorio que abarcó desde zambas y chacareras hasta cuecas y bagualas, con los artistas ataviados con los trajes típicos de la región.
Además de la música y danza, el evento contó con una feria artesanal y gastronómica que no pasó desapercibida. Más de 30 stands ofrecieron productos autóctonos de gran calidad, como tejidos, cerámicas, y utensilios de madera, todos elaborados por manos salteñas. La variedad de sabores tampoco se quedó atrás: empanadas, tamales, locro, humitas y otras delicias de la cocina regional fueron los protagonistas en la oferta gastronómica, que permitió a los asistentes disfrutar de lo mejor de la comida típica salteña.
Para muchos, Folclore y Tradición no solo representó un momento de esparcimiento, sino también una oportunidad para reconectar con la historia y las raíces del pueblo salteño. La comunidad de jubilados y abuelos, que año tras año se suma con entusiasmo a esta iniciativa, desempeñó un rol fundamental en la organización, aportando su energía y experiencia para hacer de este evento una verdadera fiesta popular.
El ambiente que se respiraba en el Mercado Artesanal era el de un verdadero encuentro generacional, donde la juventud y la tercera edad compartieron risas, música y recuerdos, reafirmando el sentido de pertenencia y la riqueza cultural de Salta. Esta jornada también permitió que los turistas, que en estos días se encuentran explorando nuestra provincia, pudieran conocer más a fondo la esencia de nuestra gente y nuestra cultura, llevándose consigo una experiencia única que quedará grabada en sus recuerdos.
En cuanto a la participación de los abuelos, uno de los puntos más destacados fue la posibilidad de que los centros de jubilados no solo expusieran sus manualidades y productos, sino que también presentaran actividades culturales que celebran el valor de la tradición. Desde los trajes tradicionales hasta los bailes de antaño, cada movimiento y cada acorde representó un homenaje a generaciones pasadas que han preservado, con mucho esfuerzo, las costumbres salteñas.
El evento fue también un momento propicio para reflexionar sobre el rol activo que la tercera edad desempeña en la vida cultural y social de Salta. Muchos de los participantes compartieron historias sobre sus vivencias y tradiciones, transmitiendo su amor por el folclore y la danza, y dejando en claro que, aunque el paso del tiempo puede modificar las circunstancias, las raíces culturales se mantienen intactas.
Por otra parte, la municipalidad destacó el impacto positivo de estos eventos para la integración y la inclusión social de los adultos mayores, quienes, a través de esta jornada, se sienten valorados y reconocidos en su rol dentro de la comunidad. La participación de los turistas, que pudieron disfrutar de la propuesta junto con los salteños, añadió un toque internacional al evento, reflejando la hospitalidad característica de la provincia.
En cuanto a la organización, el evento fue calificado como un éxito rotundo por parte de los responsables de la Dirección General de Adultos Mayores, quienes resaltaron que la jornada logró no solo reunir a una gran cantidad de asistentes, sino también promover la difusión de las tradiciones culturales salteñas a través de un formato inclusivo y accesible para toda la familia. La participación activa de los centros de jubilados, la buena recepción de los turistas y la colaboración de los artistas locales fueron fundamentales para garantizar que todo transcurriera con total normalidad.
La gran afluencia de público y el excelente clima de camaradería que se vivió en el Mercado Artesanal evidencian una vez más que Salta sigue siendo un referente cultural en el norte del país, y que las tradiciones folclóricas son una parte fundamental de su identidad. Como todo buen evento salteño, Folclore y Tradición cerró con un toque de emoción y la promesa de volver el año siguiente con más música, más danzas y, sobre todo, con la calidez y el espíritu que caracterizan a la tierra salteña.
Con más de 700 asistentes que vivieron una experiencia única, esta jornada reafirmó la importancia de valorar y preservar nuestras raíces, mientras se construye un futuro donde la cultura y las tradiciones de Salta continúan siendo el motor de unidad y orgullo para todos.