En plena emergencia ambiental por los incendios forestales que afectan al norte salteño, una cría de oso melero fue rescatada por efectivos de Gendarmería en las afueras de la ciudad de Orán. El pequeño animal, desorientado y visiblemente alterado por el humo, fue hallado a la vera de la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 1.295.
El hallazgo ocurrió durante un patrullaje de rutina realizado por la Sección “Santa Rosa”, dependiente del Escuadrón 20 de Gendarmería. Los uniformados recorrían una zona afectada por varios focos ígneos cuando notaron la presencia del animal, que emergía desde un terreno calcinado.
Se trataba de un ejemplar joven de Tamandua tetradactyla, conocido popularmente como oso melero. Es una especie típica del norte argentino, cuya supervivencia se ve cada vez más amenazada por la destrucción de su hábitat, los incendios y el avance de actividades humanas.
El animal fue resguardado por los gendarmes y, tras dar aviso a la Fiscalía Federal Descentralizada de Orán, se dispuso su traslado a la Fundación Protectora de Animales “Patitas en la Calle”. Allí permanecerá bajo cuidados veterinarios hasta que esté en condiciones de regresar a su entorno natural.
El fuego arrasa con monte y fauna
La situación en los departamentos del norte provincial es crítica. Las altas temperaturas, la sequía prolongada y la falta de control sobre quemas intencionales generaron un escenario de incendios fuera de control. Monte nativo, cultivos y animales silvestres están siendo arrasados por las llamas, que no dan tregua.
En este contexto, muchas especies intentan huir hacia zonas urbanas o rutas, exponiéndose a nuevos peligros como la deshidratación, el hambre o los atropellamientos. El oso melero, si bien no está catalogado como en peligro de extinción, sufre una fuerte presión ambiental que compromete su supervivencia.
El caso de Orán refleja una problemática cada vez más frecuente en Salta y otras provincias del norte argentino: el impacto de los incendios sobre la fauna silvestre. A la pérdida del hábitat se suma la falta de infraestructura y recursos para prevenir y combatir el fuego de manera eficaz.
Llamado a la conciencia
Desde organismos ambientales recuerdan que, en caso de encontrar animales silvestres fuera de su entorno o en peligro, lo correcto es no tocarlos y dar aviso a las autoridades o a alguna organización de rescate animal. Intervenir sin conocimiento puede agravar la situación.
Gracias al accionar rápido y responsable del personal de Gendarmería, esta cría de oso melero tiene ahora una segunda oportunidad. Pero la historia también pone en evidencia la urgencia de trabajar en políticas de prevención y conservación que frenen la degradación ambiental en la provincia.