El Ministerio de Desarrollo Social confirmó un aumento y bono para el Potenciar Trabajo en diciembre 2023. Ya se conocen los nuevos montos para la prestación.
En paralelo, la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz entregará otras asistencias como la Tarjeta Alimentar de hasta $45.000 para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
¿Qué es Potenciar Trabajo?
El Potenciar Trabajo es un plan que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social para mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios.
Consiste en un pago mensual equivalente a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Como contraprestación, los beneficiarios del Potenciar Trabajo deben participar en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.
Aumento para Potenciar Trabajo
Potenciar Trabajo percibe un aumento del 32,2% en tres cuotas que impactan en los montos de octubre, noviembre y diciembre.
El incremento se da por la actualización del salario mínimo.
Los nuevos valores son los siguientes:
- 12% en septiembre: $59.000
- 12% en octubre: $66.000
- 12% en noviembre: $73.000 (impacta en diciembre)
¿Hay aguinaldo para Potenciar Trabajo?
Desarrollo Social no confirmó un aguinaldo para Potenciar Trabajo, como ocurrió en otros momentos. Sin embargo, los beneficiarios del plan accederán a un bono de $10.000 en diciembre.
Cronograma de pago del bono de Potenciar Trabajo
Además del bono, los beneficiarios del Potenciar Trabajo cobran un bono en tres cuotas:
- $10.000 en octubre
- $10.000 en noviembre
- $10.000 en diciembre
Cuánto se cobra de Potenciar Trabajo en diciembre
Los beneficiarios del Potenciar Trabajo cobrarán $83.000 en diciembre con el aumento y bono.
Cuándo cobro Potenciar Trabajo
El Potenciar Trabajo se suele pagar el día 5 de cada mes y el bono extraordinario se pagará alrededor del 15 de diciembre, antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
¿Qué pasará con Potenciar Trabajo?
El Gobierno nacional informó, a través de un decreto en el Boletín Oficial, que a partir del 1 de enero de 2024 se trasladará a todos los beneficiarios de Potenciar Trabajo al nuevo Programa de Inclusión Laboral.
La nueva iniciativa de Inclusión Laboral estará dirigida a personas mayores de 18 años, que estén desempleadas y que pertenezcan a programas sociales. La duración, según se informó, será de hasta 12 meses.
Sin embargo, se espera que el presidente electo Javier Milei brinde más información sobre cómo continuará el programa tras su asunción el 10 de diciembre.