Sí, no está mal escrito. ¡Hablamos del moñongo venezolano! Un plato completamente diferente al mondongo. Se trata de un menú de Venezuela, especialmente de la región del Zulia, en Maracaibo, donde el moñongo es una delicia similar a un tequeño gigante, pero con un relleno más sustancioso y particular.
Sin más preambulos. Animate a probar esta delicia zuliana que tiene un sabor único.
¿Qué es el moñongo?
El moñongo zuliano es una especie de cilindro de masa de harina de trigo, frito hasta quedar dorado y crujiente, que se rellena con una combinación de banana (o plátano originalmente) madura frita, carne mechada y queso. A veces también incluye jamón.
Es un plato callejero por excelencia, ideal para desayunar o como un tenteníe contundente. Es dulce por la banana, salado por la carne y el queso.
Además, tiene una textura maravillosa gracias a la masa frita. Es un bocado lleno de sabor y muy representativo de la gastronomía marabina.
Ingredientes para preparar moñongo, un manjar espectacular
Para la masa
500 g de harina de trigo
1 huevo
1/2 taza de agua
1 cucharadita de sal
1 cucharada de azúcar
50 g de manteca a temperatura ambiente
Aceite
Para el relleno
2 bananas maduras grandes (bien maduras, casi negras)
250 g de carne mechada (previamente cocida y desmechada)
200 g de queso blanco rallado (tipo mozzarella)
EXTRA: 100 g de jamón cocido en tiras o cubitos
Paso a paso para preparar moñongo, un manjar espectacular
- Preparar la carne mechada: cocinar falda o pecho) en agua con sal, cebolla, ajo y pimentón hasta que esté muy blanda. Luego desmécharla finamente. Déjala enfriar.
- Cortar las bananas en rodajas gruesasy freir.
- Para la masa: en un recipiente grande mezclar la harina, la sal y el azúcar. Hacer un hueco en el centro y agrega el huevo y la manteca. De a poco, integrar con los dedos. Luego, agregar agua tibia hasta formar una masa suave y elástica. Amasar en una superficie enharinada de 10 a 15 minutos, hasta que esté lisa y no se pegue.
- Luego, estirar la masa: dividir la masa en porciones y con un rodillo estirar cada porción en una lámina delgada de aproximadamente 2 o 3 mm de grosor.
- Arma los moñongos
- Agarrar una rebanada de banada frita como base, arriba colocar una porción generosa de carne mechada.
- Sobre la carne, espolvorear queso blanco rallado y, si usas, unas tiras de jamón.
- Cubrir todo con otra tajada de banana. Listo el relleno.
- Tomar una tira de masa, de 2-3 cm de ancho y enrollar nuestra reciente preparación hasta cubrirla por completo. Luego, sellar bien los bordes. Que quede bien compacto.
- Ahora, freir los moñongos: en una olla o sartén profunda a fuego medio-alto calentar bastante aceite. Una vez caliente, cocinar los moñongos por tandas, girándolos, hasta que estén dorados.
- Escurrir : retira los moñongos del aceite y ponerlos sobre rollo de cocina para que este absorba el exceso de grasa y aceite.
- Listos para comer. ¡A disfrutar!
Consejos Adicionales
- Bananas maduras: para que queden dulces y suaves
- Carne mechada: podes sumarle sabor con especias
- Queso: que gratine un poco o se derrita bien es el ideal
- Variantes: en lugar de carne, podes usar pollo.