En plena crisis económica, una buena noticia llega para miles de argentinos: titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y jubilados de ANSES ya pueden gestionar créditos personales por hasta 3 millones de pesos. La novedad es que el trámite puede hacerse 100% online desde el celular, sin intermediarios ni necesidad de ir al banco.
El beneficio está habilitado desde julio de 2025 a través de Banco Nación y Banco Provincia, y apunta a dar un alivio financiero a quienes reciben prestaciones sociales. Con tasas y plazos accesibles, se busca que cada persona pueda elegir el monto y cuota que más se adapte a su bolsillo.
¿Quiénes pueden pedir el crédito y qué se necesita?
El requisito principal es cobrar la AUH o una jubilación a través de alguna de las entidades mencionadas. Además, se debe tener una cuenta bancaria activa, ser mayor de edad y tener el CBU vinculado a la cuenta donde se perciben los haberes.
Para saber si calificás, no hace falta acercarse a ninguna sucursal. El proceso arranca desde un simulador online, donde se carga el número de CUIL y se visualiza cuánto se puede pedir, en cuántas cuotas y con qué tasa.
¿Cuánto se puede pedir y en qué condiciones?
El monto final depende del perfil del solicitante y la capacidad de pago. Por ejemplo:
Monto solicitado: $2.000.000
Plazo: 36 meses
Cuota fija estimada: $146.416
Tasa nominal anual (TNA): 79%
Costo financiero total (CFT): 114,92%
La cuota es fija, lo que significa que no se modificará aunque cambie la inflación. Eso permite organizar mejor los gastos mensuales sin sorpresas.
¿Cómo se hace el trámite?
1. Ingresar a Mi ANSES o al sitio del banco correspondiente.
2. Acceder con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
3. Seleccionar la opción de créditos para AUH o jubilados.
4. Usar el simulador online para elegir el monto y plazo.
5. Enviar la solicitud y esperar confirmación.
El banco analizará la solicitud y, si es aprobada, depositará el dinero directamente en la cuenta bancaria del beneficiario en un plazo estimado de 5 días hábiles.