MÁS DE SOCIEDAD



SEGURIDAD VIAL

Qué significa la señal de tránsito con una cruz en el medio y un fondo amarillo

Es reconocida como la P24 (a) y como todas las demás tiene un distintivo importante.

Qué significa la señal de tránsito con una cruz en el medio y un fondo amarillo

Las señales de tránsito son indispensables para que los conductores estén precavidos a la hora de manejar y se evite todo tipo de accidentes. Todo aquel que se ponga frente al volante debe conocer sus significados.

Hay cuatro grupos de señales en las calles de la Argentina: reglamentarias o prescriptivas, preventivas, informativas y transitorias.

Entre las preventivas se encuentra la como la P24 (a), la cual es reconocida por tener el dibujo de una cruz en el centro en un fondo amarillo. ¿Qué significa? Indica una encrucijada cruce, es decir, que el cruce de vías de circulación.

Señales de tránsito preventivas

Son las que advierten a los conductores con lo que están por encontrarse. Por ejemplo, una curva pronunciada, un puente angosto o una escuela. Se dividen entre las físicas y de máximo peligro.

Cuáles son las señales reglamentarias

Estas señales tienen como objetivo prohibir o limitar ciertas acciones de los conductores. Por lo general, estas señales son circulares, con fondo blanco y una franja roja.

Señales informativas

Son las que comunican al conductor sobre servicios, destinos y distancias. En general se ubican en sitios alejados de las urbes, donde no hay buena señal para obtener la información por mano propia. Se utilizan mucho en lugares turísticos.

Señales transitorias

Son las que le avisan a los conductores sobre procedimientos poco habituales en el camino. Un ejemplo muy habitual: “Obra en construcción” u “hombres trabajando”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!