En octubre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) podría suspender el pago del Programa Hogar a determinados beneficiarios que no cumplan con los requisitos establecidos. Este subsidio busca garantizar el acceso a la garrafa social para hogares que no cuentan con conexión al gas natural, aunque no se otorga si se superan los límites de ingresos o si el domicilio dispone de servicio de red, entre otras causas.
Motivos principales por los que pueden excluirte del Programa Hogar en octubre de 2025
Ingresos superiores al tope permitido: si el grupo familiar percibe más de 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), se suspende el subsidio. En hogares con personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se eleva a 3 SMVM.
Conexión al gas natural: los domicilios con acceso a la red de gas quedan fuera del beneficio, ya que está destinado únicamente a viviendas sin ese servicio.
Errores en los datos familiares: inconsistencias o información incorrecta en la base de ANSES pueden impedir el cobro del subsidio.
Titularidad de un medidor activo: si el beneficiario figura como titular de un medidor de gas, se presume acceso al servicio y se rechaza la solicitud.
Duplicación dentro del hogar: el subsidio no se otorga si otro integrante del mismo domicilio ya lo percibe.
Ingresos por encima del tope en la Patagonia: en esta región los límites son más altos (2,8 SMVM o 4,2 SMVM con CUD), pero si se superan, el beneficio también se suspende.
Datos desactualizados en Mi ANSES: no mantener actualizada la información personal o familiar puede generar demoras o la suspensión del pago.
Falta de cobro durante tres meses consecutivos: si no se retira el beneficio en ese período, ANSES puede darlo de baja automáticamente.