La circulación por la avenida San Martín, a la altura del 2100, volvió a la normalidad luego de que la Municipalidad de Salta habilitara el tránsito en ese sector, donde se completó un tramo importante de la obra de prolongación y refuncionalización del canal pluvial Coronel Vidt. Con la calzada totalmente reconstruida, los vehículos ya pueden circular en ambos sentidos por una de las arterias más transitadas de la zona oeste de la ciudad.
Los trabajos forman parte de un plan integral para mejorar el sistema de drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas que, cada verano, provocan anegamientos y complicaciones en distintos barrios. Esta etapa se centró en el cruce de la avenida San Martín con calle Olavarría, donde se instalaron estructuras premoldeadas que duplican la capacidad del conducto subterráneo.
Con la finalización de ese tramo, las cuadrillas municipales avanzan ahora sobre la calle Olavarría al 300, en inmediaciones del cruce con San Martín. En ese punto, el tránsito permanecerá interrumpido por alrededor de 15 días mientras se desarrollan las tareas de excavación, colocación de ductos y reconstrucción del pavimento. Se recomienda a los conductores tomar vías alternativas para evitar demoras y congestionamientos.
La intervención tiene como objetivo optimizar la captación y el escurrimiento del agua de lluvia, una necesidad prioritaria para esta zona de la capital salteña, que históricamente sufre acumulación de agua y deterioro de la calzada durante las tormentas estivales. Según lo previsto, la ampliación del canal permitirá una descarga más eficiente hacia los sistemas principales de desagüe, aliviando la presión en las bocas de tormenta y reduciendo los riesgos de inundación.
Además del beneficio hidráulico, la obra incluye la repavimentación completa de los sectores intervenidos, con nuevo hormigón y cordones laterales reforzados, lo que mejorará la seguridad y el tránsito diario de automovilistas y transporte público. También se planifica la nivelación de las veredas y la adecuación de las rampas peatonales, en línea con el plan municipal de accesibilidad urbana.
El canal pluvial Cnel. Vidt es una de las obras estructurales más importantes que la Municipalidad lleva adelante en la capital, con un impacto directo sobre varios barrios del sector oeste, entre ellos Castañares, Ciudad del Milagro y Villa Primavera. La refuncionalización integral del sistema permitirá canalizar grandes volúmenes de agua y evitar desbordes que, en temporadas anteriores, generaron serios inconvenientes en viviendas y comercios cercanos.
Con las tareas en marcha sobre Olavarría, el municipio pidió a los vecinos circular con precaución, respetar la señalización y colaborar con el personal de tránsito que regula el paso en los accesos. Se estima que, una vez concluidos los trabajos en esta arteria, las obras se extenderán progresivamente hacia otros sectores de la traza del canal, hasta completar la totalidad del proyecto.
La puesta en funcionamiento del nuevo tramo sobre la avenida San Martín representa un avance significativo dentro del plan de obras pluviales que busca preparar la ciudad de Salta para la próxima temporada de lluvias. La modernización del sistema de desagües no solo apunta a resolver problemas históricos de anegamiento, sino también a mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos.
Con esta habilitación, la Municipalidad continúa avanzando en la meta de consolidar una red de drenaje más eficiente, segura y sostenible, adaptada al crecimiento urbano y a las condiciones climáticas de la región. Mientras tanto, la atención se centra en que las próximas etapas se ejecuten dentro de los plazos previstos, minimizando las molestias al tránsito y garantizando resultados duraderos.