MÁS DE SOCIEDAD



ESTRENO

Ricardo Darín revela cuál es su episodio preferido de 'El Eternauta' en Netflix

También reveló un detalle que pocos esperaban sobre la serie.

Ricardo Darín revela cuál es su episodio preferido de 'El Eternauta' en Netflix

La Ciudad de Buenos Aires fue escenario de una noche inolvidable: el martes 29 de abril, más de 700 personas participaron del avant-première de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la histórica historieta argentina, que ya se encuentra disponible a nivel global en Netflix. Allí, Ricardo Darín reveló cuál es el episodio favorito de El Eternauta, una elección que sorprendió por el enfoque que destacó.

La premiere se realizó en Costa Salguero, en un Pabellón especialmente ambientado para la ocasión, con una imponente alfombra blanca -de nieve- y la presencia de todo el elenco principal: Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz. A ellos se sumó Bruno Stagnaro, el creador, director y guionista de esta adaptación.

De izquierda a derecha:  Claudio Martínez Bel, Marcelo Subiotto, César Troncoso, Andrea Pietra, Ricardo Darín, Carla Peterson, Bruno Stagnaro, Mora Fisz, Orianna Cárdenas, Ariel Staltari.
 

 El Eternauta: una serie pensada en dos partes

Durante una entrevista exclusiva con la periodista Agus Monti, Darín no solo reveló su capítulo preferido, sino que confirmó que el proyecto siempre estuvo concebido como una serie en dos temporadas.

"En realidad esto siempre estuvo pensado como una serie en dos etapas. Hicimos la primera, nos falta la segunda", aseguró el actor.

Netflix ya estrenó los primeros seis episodios de El Eternauta, todos disponibles desde el 30 de abril. La confirmación de una segunda temporada por parte de su protagonista despierta expectativas entre los seguidores del cómic de Héctor Germán Oesterheld y los nuevos espectadores que se suman por la serie.

El episodio favorito de El Eternauta, según Ricardo Darín

Frente a la consulta de la periodista sobre cuál es su entrega favorita, Darín respondió con sinceridad:

"Es que son tan distintos unos de otros… Cada uno tiene su identidad. Me parece que el más vibrante es el cuatro", afirmó el actor, haciendo énfasis en la diversidad narrativa de cada capítulo.

La elección no fue al azar. Para Darín, el cuarto episodio marca un punto de quiebre en la trama:

"Empieza a incorporar más gente. Empezás a tener la sensación de que los grupos aislados de sobrevivientes no necesariamente son todos buenos. Entonces ahí se arma una salsa que me parece que está buena", explicó.

Esa “salsa”, como él la define, representa una de las características centrales del relato original: la tensión constante entre la solidaridad y la sospecha, entre la supervivencia colectiva y el individualismo que se activa en situaciones extremas.

Un hito en la ciencia ficción nacional

El Eternauta es uno de los relatos más emblemáticos de la ciencia ficción argentina y latinoamericana. Publicada originalmente en 1957, la obra de Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López narraba la historia de un grupo de personas que enfrentan una invasión alienígena en un Buenos Aires cubierto por una nevada mortal. En la adaptación actual, Ricardo Darín interpreta a Juan Salvo, el protagonista que lidera la resistencia.

La serie conserva el espíritu del material original, pero introduce giros narrativos que la vuelven accesible y atractiva para las nuevas audiencias. Bruno Stagnaro, responsable de éxitos como Okupas y Un gallo para Esculapio, fue el encargado de trasladar esta historia a la pantalla con un enfoque visual moderno y ritmo cinematográfico.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!