MÁS DE VIRALES



INVIERNO

Panel, split o radiador: qué equipo conviene para calefaccionar la casa

Con el aumento de las tarifas de luz y gas, los hogares buscan opciones más eficientes para enfrentar el invierno sin afectar el bolsillo

Panel, split o radiador: qué equipo conviene para calefaccionar la casa

La llegada del invierno y la caída de las temperaturas obligan a muchas familias a encender la calefacción para mantener el hogar abrigado.

 

Sin embargo, los recientes aumentos en las tarifas de luz y gas complican el panorama económico. Frente a este escenario, crecen las consultas por alternativas de bajo consumo que permitan calefaccionar los ambientes sin generar un impacto fuerte en la factura.

Entre las opciones más buscadas aparecen tres equipos eléctricos: panel calefactor, aire acondicionado split y radiador eléctrico. Cada uno tiene un nivel de eficiencia y un rango de precios diferente.

Panel calefactor: eficiencia con bajo consumo

Los paneles calefactores funcionan con electricidad y transforman cerca del 85% de la energía en calor. En cuanto al consumo, representan una de las alternativas más económicas dentro de los equipos eléctricos: requieren en promedio 0,5 kWh para calentar un ambiente.

Además, estos dispositivos ofrecen seguridad ambiental. No utilizan líquidos, aceites ni gases, lo que los convierte en una opción recomendada para hogares con niños o mascotas.

Aire acondicionado split: mayor potencia pero más consumo

Los aires acondicionados tipo split también permiten calefaccionar espacios, ya que incluyen la función de calor. Son especialmente útiles en ambientes amplios, donde se necesita mayor potencia para alcanzar una temperatura confortable.

Sin embargo, su consumo eléctrico es más elevado: alrededor de 1 kWh para mantener una habitación a 20 grados centígrados. Por este motivo, conviene utilizarlos de manera moderada y aprovechar sus termostatos y modos de eficiencia.

Radiador eléctrico: una alternativa intermedia

El radiador eléctrico se posiciona como la opción intermedia. Consume menos que el aire acondicionado, con un promedio de 0,9 kWh, pero ofrece más potencia que un panel calefactor. La ventaja principal radica en el costo inicial: se consigue por aproximadamente $10.000 y no requiere instalación.

En comparación, los paneles y los equipos split pueden costar entre $25.000 y $40.000, según el modelo y la marca.

Claves para elegir

A la hora de decidir qué equipo comprar, resulta fundamental evaluar el tamaño del ambiente, la frecuencia de uso y el impacto en la factura de energía. También conviene comparar la inversión inicial con el consumo a largo plazo, teniendo en cuenta que este invierno las tarifas energéticas seguirán en alza.

No existe una única respuesta válida para todos los hogares: el mejor sistema será aquel que se adapte con mayor precisión a las necesidades y posibilidades de cada familia. En espacios chicos, de uso esporádico o con buena aislación térmica, el panel calefactor puede ofrecer un rendimiento adecuado con el menor impacto en el consumo.

En cambio, si se trata de calefaccionar ambientes más amplios o de uso frecuente, el aire acondicionado split gana terreno por su capacidad de climatización, aunque requiere un mayor control en el uso para no disparar el gasto. El radiador eléctrico, por su parte, puede ser una solución accesible y versátil, especialmente en casos donde no se quiera hacer una instalación fija. En todos los casos, el ahorro dependerá tanto del equipo elegido como del uso inteligente de la energía.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!