El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, anunció que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, cerrando un ciclo de casi cuatro años en el gabinete provincial. La noticia se conoció en la Legislatura, minutos antes de la sesión preparatoria para la asunción de los nuevos diputados y senadores.
Villada, una de las figuras más cercanas al gobernador Gustavo Sáenz, tuvo un papel central en la coordinación política de la provincia. Durante su gestión, fue clave en la relación con municipios, bloques legislativos y distintos sectores sociales, sobre todo en momentos de alta tensión política. Su salida es la primera confirmada tras las últimas elecciones legislativas, en las que todos los ministros ofrecieron sus renuncias.
El funcionario no detalló los motivos de su decisión ni aclaró si continuará en algún rol dentro del Ejecutivo. Se especula que podría asumir funciones en la Casa de Salta en Buenos Aires, manteniendo su vínculo con la política provincial desde la capital.
La renuncia abre la incógnita sobre quién asumirá el Ministerio de Gobierno, una de las carteras más sensibles del gabinete. El área coordina la relación con municipios, sindicatos, organizaciones sociales y bloques legislativos, además de supervisar políticas de derechos humanos y trabajo.
Con su salida, se espera que el gobernador Gustavo Sáenz defina en las próximas horas los movimientos dentro del gabinete y el esquema de gestión para la nueva etapa política. Villada deja una impronta de negociación y diálogo, especialmente con intendentes y legisladores, que será un desafío mantener para quien lo reemplace.
El 10 de diciembre marcará el final de su gestión, un cambio que no solo modifica la estructura del gabinete sino que también anticipa ajustes estratégicos en la política provincial de Salta. La provincia se prepara para un cierre de año con definiciones que podrían influir en la agenda política y social de los próximos meses.