MÁS DE SOCIEDAD



TRANSPORTE PÚBLICO

Saeta pedirá un incremento del boleto

Con el estudio de costos en mano, la semana que viene ingresará el pedido de suba a la AMT. En la actualidad, Salta tiene uno de los boletos más baratos. La media nacional es un pasaje de 850 pesos.

Saeta pedirá un incremento del boleto

La economía a nivel país no repunta y se ajusta en todos los órdenes. En este contexto, desde Saeta se informó que por el incremento que vienen teniendo en todos los costos operativos realizarán un nuevo pedido de aumento de tarifa. Esto es así que la semana que viene ingresará a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) una solicitud para llevar el pasaje en el área metropolitana a poco más de 800 pesos.

 

"No tenemos determinado todavía el monto. Estamos trabajando en este momento preparando la estructura de costos, analizando todos los insumos, y cuando tengamos el número definitivo, yo entiendo que la semana que viene ya lo estaremos planteando", le dijo Claudio Mohr, titular de Saeta a Radio Salta.

En otro tramo de la charla, el funcionario señaló que "hoy el promedio país (de los valores del boleto) está superando los 850 pesos. Entonces vamos a hacer un esfuerzo para estar en el orden de esos valores".

Más de 800 pesos

Y consultado sobre el aumento será a 800 pesos clavados, aclaró: "No, yo creo que nuestro pedido puede estar en un número un poco superior a ese, contemplando la realidad de los costos". Cuando Mohr habla de los costos, hace alusión a combustible, que desde el inicio del año subió más de 85 por ciento y el gasto en pago de sueldo del personal, que significa cerca del 60 por ciento de la plata que ingresa al sistema.

Desde fines de mayo pasado, el pasaje de boleto en el área metropolitana pasó a costar 690 pesos, antes estaba a 490. Una a favor: la gente puede utilizar la herramienta conocida como transbordo, que permite realizar dos viajes pagando solo el primero, siempre y cuando se haga en el transcurso de una hora. Esto permitió abaratar mucho la carga de las personas que toman dos colectivos para ir a trabajar. Desde Saeta también destacan que tener una tarifa plana permite a la gente del interior no pagar tan caro el pasaje, ya que si es diferenciada un pasaje desde Coronel Moldes rondaría los 4.000 pesos y el de Chicoana, arriba de los 3.000.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!