La provincia de Salta volvió a destacarse a nivel nacional con un logro histórico en la Copa Robótica Argentina 2025, que tuvo lugar en la ciudad de Neuquén. La Escuela de Educación Técnica N° 3138 “Albert Einstein” alcanzó un doble podio al quedarse con el primer puesto del ranking general y con el segundo lugar en los Play Off, consolidando su prestigio en la formación de jóvenes talentos en robótica y programación.
El equipo Fenrir-La 2, integrado por estudiantes del turno vespertino y guiado por el profesor César Nicolás Simesen Marrupe, se consagró campeón nacional 2025 tras un desempeño sobresaliente en las distintas instancias de la competencia. El grupo estuvo conformado por Daniel Maximiliano Flores Portal, Facundo Maximiliano Barrios Velázquez, Leslie del Milagro Skrivaneli y Bruno Ezequiel Ulloa Martínez, quienes llevaron a lo más alto el nombre de Salta y de su escuela técnica.
Por su parte, el equipo Diodo 1N3138, también del turno tarde y bajo la mentoría del profesor Arnaldo Zerpa, alcanzó el segundo puesto en los Play Off, sumando otro reconocimiento de gran relevancia. Lo integraron Damián Álvaro Arena, Rubén Daniel Tapia, Gerardo Esteban Tolaba y Benjamín Francisco Villagrán, quienes mostraron un nivel de competencia que les permitió disputar la final entre los mejores del país.
Este doble triunfo no solo representa un hito para la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein”, sino que también ratifica a Salta como una de las provincias que más avanzó en el desarrollo de la Economía del Conocimiento, un sector clave para el futuro productivo del país. La robótica, la programación y la inteligencia artificial son áreas en las que los jóvenes salteños ya vienen marcando diferencias y demostrando que la formación técnica puede abrir nuevas oportunidades de crecimiento.
La Copa Robótica Argentina es considerada la competencia estudiantil más importante del país en materia de innovación tecnológica. Reúne a equipos de diferentes provincias que deben enfrentar desafíos de diseño, construcción y programación de robots capaces de resolver distintas pruebas. En este escenario de alto nivel, los representantes salteños no solo estuvieron a la altura, sino que lograron imponerse en las instancias más exigentes.
El logro de los estudiantes de la Albert Einstein es también reflejo del trabajo sostenido de docentes y mentores que acompañan de cerca a cada equipo, promoviendo la creatividad, el trabajo en conjunto y la disciplina que requiere la robótica. En cada proyecto se conjugan conocimientos de matemáticas, física, programación y electrónica, aplicados en un contexto real de competencia.
Además, el éxito alcanzado tiene un fuerte valor simbólico para el sistema educativo salteño. La participación y los premios obtenidos confirman la importancia de fortalecer las escuelas técnicas, que cumplen un rol estratégico en la preparación de las nuevas generaciones para los desafíos del futuro laboral.
La comunidad educativa celebró el reconocimiento nacional con orgullo, destacando el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes que representaron no solo a su institución, sino también a toda la provincia de Salta en un escenario federal.
Con el título de campeones en el ranking general y el subcampeonato en los Play Off, la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” se posiciona como referente indiscutido de la robótica educativa en Argentina. Y para los jóvenes que participaron, este logro quedará marcado como un punto de partida en su formación profesional y en su proyección hacia carreras vinculadas a la innovación y la tecnología.