El temporal que azota a la ciudad de Salta este jueves ha generado preocupación entre vecinos y autoridades. La combinación de ráfagas de viento extremo, cortes de energía y focos de incendio mantiene en vilo a la población. Ante la gravedad del escenario, el municipio solicita a la ciudadanía que no salga de sus hogares salvo por razones de fuerza mayor.
Durante la jornada, se registraron caídas de árboles, postes de luz, cables eléctricos y semáforos fuera de servicio, especialmente en el casco céntrico de la ciudad. La situación complica el tránsito y representa un serio riesgo para quienes se encuentran en la vía pública.
La escena se repite en distintos puntos de la ciudad: árboles arrancados de raíz, postes vencidos por el viento y cables colgando peligrosamente. Esto no solo representa un peligro para los peatones, sino también para los automovilistas que deben circular con extrema precaución.
A esto se suma el mal funcionamiento de numerosos semáforos —sobre todo en zonas de alto tránsito— debido a los cortes de luz generados por el temporal. Desde la Municipalidad advierten que el sistema eléctrico está colapsado en varias áreas, y se trabaja contrarreloj para restablecerlo.
El 105 funciona las 24 horas para emergencias
Ante este panorama, el municipio habilitó la línea gratuita 105 para recibir denuncias, atender emergencias y brindar asistencia a vecinos afectados. El servicio está disponible las 24 horas del día.
Desde Defensa Civil remarcan la importancia de no exponerse innecesariamente y, en caso de observar cables caídos o árboles en riesgo de caída, evitar el contacto y dar aviso inmediato a las autoridades.
Como si los vientos no fueran suficiente, algunos sectores periféricos de Salta también luchan contra focos ígneos que aún no han sido controlados. El viento complica las tareas de los bomberos y puede reavivar llamas que parecían apagadas.
Las brigadas forestales y cuadrillas municipales trabajan sin descanso para contener el avance del fuego y evitar que llegue a zonas pobladas.
Frente al riesgo climático, la Municipalidad difundió una serie de recomendaciones clave para evitar accidentes:
- Evitá salir de tu casa, salvo por urgencias o motivos de extrema necesidad.
- Si debés circular, hacelo con suma precaución: muchos semáforos están sin funcionar.
- No estaciones vehículos debajo de árboles ni postes eléctricos.
- Alejate de cables caídos o estructuras inestables.
- Mantenete informado a través de canales oficiales.
Además, se recuerda que los servicios de emergencia están activos, pero saturados, por lo que se pide comprensión y uso responsable de las líneas telefónicas.
“Estamos trabajando sin descanso”, aseguran desde el municipio
Funcionarios municipales afirmaron que todos los equipos de emergencia se encuentran desplegados en la ciudad, asistiendo a quienes sufrieron daños en sus viviendas o requieren ayuda para salir de zonas afectadas.
"El viento llegó de manera muy agresiva y generó múltiples emergencias en simultáneo. Estamos haciendo todo lo posible para dar respuesta rápida", explicó una fuente del área de Protección Ciudadana.
¿Cómo sigue el clima en Salta?
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene activa la alerta naranja por vientos fuertes e incendios forestales. Las ráfagas podrían continuar durante las próximas horas, por lo que se recomienda mantenerse a resguardo y seguir las actualizaciones meteorológicas.