MÁS DE SOCIEDAD



Educación

Salta impulsa a sus talentos: Diez jóvenes salteños viajarán a Nueva York para participar de una cumbre global

Así lo establece la Resolución N.º 69 del Ministerio de Economía, que adjudicó una contratación directa por 78 mil dólares con fondos del BID para asistir a la AFS Youth Assembly.

Salta impulsa a sus talentos: Diez jóvenes salteños viajarán a Nueva York para participar de una cumbre global

La provincia de Salta está dando un gran salto hacia el desarrollo de sus jóvenes talentos.

 

Mediante la Resolución N° 69 del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, se aprobó una inversión de 78.000 dólares para enviar a diez jóvenes salteños a la AFS Youth Assembly 2025, un prestigioso encuentro internacional que se llevará a cabo del 4 al 10 de agosto en Nueva York, Estados Unidos. Esta oportunidad, financiada al 100% por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), no solo pone a Salta en el mapa global, sino que también impulsa a su juventud a liderar el cambio en temas clave como el cambio climático, la equidad de género y la educación. 

¿Qué es la AFS Youth Assembly?

La AFS Youth Assembly es mucho más que una cumbre: es un espacio donde jóvenes de todo el mundo se reúnen para debatir y proponer soluciones a los problemas más urgentes del planeta. Durante una semana, los participantes asisten a talleres interactivos, paneles con expertos y sesiones de networking con organizaciones internacionales, empresas y gobiernos. Este evento, reconocido por su impacto en el empoderamiento juvenil, ofrece a los asistentes herramientas para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Para los salteños, esta será una oportunidad única de conectar con líderes globales y traer ideas innovadoras a la provincia. 

Una inversión en el futuro de Salta

La participación de los diez jóvenes está enmarcada en el Programa de Desarrollo Productivo y Exportador de Salta, financiado mediante el Préstamo N° 5824/OC-AR del BID. Este programa, que busca fortalecer sectores estratégicos para el crecimiento económico, tiene en su Componente 2 un enfoque claro: capacitar a las personas para que impulsen el desarrollo sostenible de la provincia. En este contexto, la inversión de 78.000 dólares en la Asociación Civil AFS Programas Interculturales refleja el compromiso de Salta con formar líderes capaces de competir en un escenario global.

Jóvenes salteños, protagonistas del cambio

Imaginate ser uno de los diez elegidos para representar a Salta en Nueva York. Estos jóvenes, seleccionados por su potencial y compromiso, tendrán la chance de debatir sobre desafíos globales como la sostenibilidad, la igualdad y el acceso a la educación. Pero no solo se trata de asistir a un evento: su participación tiene el potencial de generar un impacto directo en sus comunidades al regresar. Desde proyectos ambientales hasta iniciativas de inclusión, las ideas que traigan de vuelta podrían transformar el futuro de la provincia. 

Un orgullo para Salta

Que Salta invierta en enviar a sus jóvenes a un foro de esta magnitud es una señal clara de su visión a largo plazo. En un mundo donde los desafíos globales requieren soluciones locales, estos diez líderes salteños llevarán la voz de la provincia a un escenario internacional. La experiencia no solo les permitirá adquirir habilidades de liderazgo, sino también conectar con una red global de emprendedores y agentes de cambio. ¿El resultado? Una generación preparada para enfrentar los retos del siglo XXI con creatividad y compromiso.  

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!