MÁS DE SOCIEDAD



SALUD

Salta reduce un 99,9% los casos de dengue y refuerza la prevención para la próxima temporada

De más de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada, la provincia apuesta a la prevención para mantener controlada la enfermedad.

Salta reduce un 99,9% los casos de dengue y refuerza la prevención para la próxima temporada

Salta logró una reducción histórica en la cantidad de casos de dengue, pasando de 26.000 contagios en 2023 a apenas 26 en la temporada 2024-2025. El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció además un plan integral para enfrentar la próxima temporada y mantener la enfermedad bajo control.

Este logro responde a un trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y la comunidad, basado en la prevención, la educación y la vigilancia constante. Gracias a estas acciones, no se registraron muertes ni internaciones graves vinculadas al dengue durante el último año.

Aunque la situación local mejora, la provincia sigue alerta por la compleja situación en países vecinos como Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú, donde circulan nuevas variantes del virus, como la cepa oropouche. Por eso, Mangione insistió en la importancia de que los salteños continúen con las medidas de prevención, como eliminar criaderos de mosquitos y colaborar con las campañas sanitarias.

El plan 2025-2026 incluye acciones específicas para fortalecer la vigilancia, la fumigación y la educación comunitaria, con el objetivo de mantener a Salta protegida y evitar rebrotes. En una provincia con condiciones climáticas que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, la responsabilidad social es clave para sostener estos avances.

El mensaje de Salud Pública es claro: el trabajo coordinado y el compromiso de todos los salteños son fundamentales para ganar nuevamente la batalla contra el dengue y cuidar la salud de la población.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!