Mientras en varias provincias argentinas ya se reactivó la entrega de chapas patente para autos 0 km, en Salta la situación continúa trabada. Los Registros del Automotor locales todavía no reciben las matrículas necesarias para completar los trámites de patentamiento, y el panorama sigue sin resolverse por una causa judicial que involucra a la empresa DIA S.A., responsable de parte de la provisión en la región.
Desde el 1 de septiembre, el Ministerio de Justicia anunció que la distribución de chapas metálicas volvió a la normalidad tras adjudicar el servicio a dos nuevas empresas. La medida puso fin a la crisis que había paralizado la entrega de patentes en todo el país por varios meses. Sin embargo, en nuestra provincia aún se espera que DIA S.A. responda formalmente a una demanda judicial. Trascendió que podría haber un allanamiento por parte de la firma, lo que destrabaría el conflicto, pero hasta ahora no hay una fecha confirmada.
La demora tiene consecuencias concretas: los vehículos nuevos no pueden circular legalmente, ya que volvió a regir la aplicación plena de multas por transitar sin patente colocada. Durante la emergencia, se había permitido cierta flexibilidad, pero con la reactivación del sistema nacional, las fuerzas de seguridad ya no aceptan comprobantes provisorios.
La situación complica tanto a usuarios como a concesionarias. Muchos compradores deben esperar la llegada de las chapas para retirar su auto, mientras otros ya lo tienen en su poder pero no pueden usarlo sin exponerse a sanciones. Algunas agencias optan por no entregar las unidades hasta que se complete el trámite, lo que también genera demoras en los depósitos y molestias entre los clientes.
Desde los registros salteños señalan que el trámite digital puede iniciarse, pero el cuello de botella está en la entrega física de la patente. Por ahora, no hay soluciones alternativas disponibles hasta que se resuelva el conflicto judicial.
La única vía para conocer novedades es consultar el sitio oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA), donde los usuarios pueden seguir el estado de su chapa. Mientras tanto, Salta sigue esperando una definición que ya llegó a otras partes del país.
El caso vuelve a poner en evidencia los problemas estructurales del sistema registral en Argentina, y cómo los conflictos legales y burocráticos terminan afectando directamente a la ciudadanía, incluso en cuestiones tan básicas como poder usar un vehículo recién adquirido.