El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestará servicios en el hospital Oscar Costas, de Joaquín V. González, desde el lunes 18 y hasta el viernes 22 de marzo.
Dentro de la unidad se realizarán mamografías. Para acceder al examen, se entregarán 30 turnos diarios, distribuidos en horario matutino y vespertino, que deben ser solicitados en el Centro Integrador Comunitario (CIC), del barrio San Antonio, de esa localidad.
Este estudio se hará a mujeres mayores de 50 años o bien a aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama y que no cuenten con cobertura social.
La jefa del programa de Oncología, Belén Franzini, dijo que “el camión oncológico cuenta con un mamógrafo y profesionales idóneos, capacitados para llevar a cabo esta práctica”.
Ñ
La mamografía es un tipo específico de imágenes que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para examinar las mamas.
Es utilizada como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mama en quienes no presentan síntomas (mamografía de exploración) y para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en personas que tienen síntomas: tumoración, dolor o secreción del pezón (mamografía diagnóstica).
Rosario de Lerma
El móvil oncológico del Ministerio de Salud Pública está apostado -esta semana- en el hospital Joaquín Corbalán, de Rosario de Lerma.
Entre el lunes 11 y el jueves 14, ya se realizaron 107 mamografías a mujeres mayores de 50 años y a aquellas pacientes que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama.
La unidad estará operativa hasta mañana en ese municipio y los turnos fueron otorgados en el nosocomio local.