MÁS DE SOCIEDAD



ALERTA EN SALTA

Se reportaron 14 incendios en 24 horas, ya fueron controlados

Gracias al trabajo coordinado de bomberos y fuerzas de seguridad, todos fueron contenidos sin daños a viviendas ni personas.

Se reportaron 14 incendios en 24 horas, ya fueron controlados

En apenas 24 horas, diferentes barrios y localidades de Salta enfrentaron un preocupante brote de incendios de pastizales. El fuego se extendió con rapidez en zonas tanto urbanas como rurales, lo que obligó a un operativo de emergencia por parte del Ministerio de Seguridad y Justicia provincial.

Las áreas más afectadas incluyeron sectores de la ciudad Capital, el Valle de Lerma, y localidades del norte y sur de la provincia como Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera. Afortunadamente, gracias a una rápida intervención, todos los focos fueron controlados sin que se reportaran víctimas ni viviendas dañadas.

En apenas 24 horas, diferentes barrios y localidades de Salta enfrentaron un preocupante brote de incendios de pastizales. El fuego se extendió con rapidez en zonas tanto urbanas como rurales, lo que obligó a un operativo de emergencia por parte del Ministerio de Seguridad y Justicia provincial.

Las áreas más afectadas incluyeron sectores de la ciudad Capital, el Valle de Lerma, y localidades del norte y sur de la provincia como Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera. Afortunadamente, gracias a una rápida intervención, todos los focos fueron controlados sin que se reportaran víctimas ni viviendas dañadas.

El despliegue fue encabezado por el área de Lucha Contra Incendios Forestales del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto con dotaciones de Bomberos Voluntarios, efectivos de la Policía de Salta y Defensa Civil.

Si bien algunos puntos aún requieren tareas de enfriamiento para evitar rebrotes, la situación está bajo control. La respuesta coordinada y oportuna de las distintas jurisdicciones logró evitar una catástrofe mayor.

Aunque en este caso no se reportaron pérdidas materiales ni víctimas, la repetición de episodios similares en los últimos años obliga a reflexionar. El cambio climático, la sequía prolongada y el uso irresponsable del fuego están detrás de gran parte de estos siniestros.

Expertos en medio ambiente insisten en que la prevención y la conciencia ciudadana son claves para reducir los riesgos. El aumento de la temperatura y la disminución de las lluvias generan condiciones propicias para que cualquier chispa se convierta en un incendio de grandes dimensiones.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!