Después de más de un año y medio de incertidumbre, Tatiana Ruiz recibió el alta médica y volvió a su hogar. La joven, que había quedado en coma en diciembre de 2023 tras ser atropellada por su novio en el barrio porteño de Flores, logró superar una etapa crítica y comenzar una nueva fase en su recuperación.
El caso conmocionó al país entero. Tatiana tenía 24 años cuando fue embestida por Lucas Feijoo, su pareja, durante una discusión en plena vía pública. La situación ocurrió luego de una fiesta de cumpleaños en la casa de los suegros de la joven, en el barrio de Versalles. En medio del conflicto, y mientras Tatiana intentaba subirse a la camioneta en la que se trasladaban, Feijoo aceleró y la dejó caer violentamente sobre el asfalto.
Las cámaras de seguridad de la zona registraron la secuencia completa. Durante varios minutos, Tatiana permaneció inconsciente sobre la calle, sin recibir ayuda. Recién tras el paso de varios vehículos, algunos vecinos se acercaron y llamaron a una ambulancia, que tardó cerca de 20 minutos en llegar. La joven fue trasladada en estado crítico y permaneció en coma durante 17 meses.
En estos días, su familia confirmó que finalmente recibió el alta médica. A través de un mensaje emotivo, agradecieron a quienes acompañaron el proceso, destacando el compromiso de los profesionales de salud que no solo la asistieron físicamente, sino que también la sostuvieron emocionalmente en cada etapa.
“Gracias por hablarle cuando no respondía. Por creer en lo que aún no se veía”, expresaron. También remarcaron que cada avance de Tatiana fue vivido como una conquista colectiva: “Cada mirada que volvió, cada movimiento, tiene su huella”.
En Salta, donde el tema tuvo fuerte repercusión desde el comienzo, organizaciones sociales y colectivos feministas celebraron la noticia como un símbolo de resistencia frente a la violencia machista. El caso de Tatiana se convirtió en bandera en múltiples marchas y actividades de concientización a nivel local, recordando que muchas veces las agresiones dentro de las relaciones afectivas terminan en tragedia.
Lucas Feijoo, en tanto, fue detenido luego de que las pruebas revelaran su responsabilidad directa en el hecho. La causa avanza en la justicia porteña, con un enfoque que contempla la violencia de género como parte central del proceso.
Aunque Tatiana pudo regresar a su casa, su recuperación continúa. Las secuelas físicas y neurológicas aún requieren atención, pero su evolución representa un ejemplo de lucha, tanto personal como colectiva.
La historia de Tatiana Ruiz es también un llamado de atención urgente sobre las violencias naturalizadas en los vínculos y la importancia de actuar a tiempo. En un contexto donde los femicidios e intentos de femicidio siguen siendo una realidad en todo el país —y también en Salta—, su caso recuerda la necesidad de sostener políticas públicas de prevención, protección y acompañamiento.
Tatiana sobrevivió. Y su vuelta a casa, luego de 17 meses de silencio, es también un grito de esperanza.