MÁS DE SOCIEDAD


Elecciones 2025 en Salta: qué pasa si no voto

IMPORTANTE

Elecciones 2025 en Salta: qué pasa si no voto

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.


VOTOS

Urnas a lomo de mula: la odisea electoral para garantizar el voto en los confines de Salta

Mientras en las ciudades las urnas llegan en vehículos, en varios parajes del norte salteño deben ser trasladadas a pie o a lomo de mula.

Urnas a lomo de mula: la odisea electoral para garantizar el voto en los confines de Salta

Este domingo se celebran las elecciones legislativas en Salpta, y mientras en las ciudades el operativo se desarrolla con normalidad, en las zonas más alejadas de la provincia el despliegue es una verdadera travesía.

En varios parajes de difícil acceso, ubicados en zonas montañosas del norte salteño, las urnas deben ser trasladadas a pie o incluso a lomo de mula para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

Algunos de los lugares donde sólo se puede llegar caminando o mediante animales de carga son: San Juan, Las Higueras, Mesada Grande, Aguanita, Matancillas de San Antonio (actualmente conocido como Alisos), Matancillas del Valle Delgado, Chiyayoc, Rodio del Valle Delgado y San Isidro.

En otros casos, el trayecto combina caminos en vehículo con largas caminatas por senderos de montaña. Por ejemplo, para llegar a Matancillas del Valle Delgado, se requiere un trayecto de tres horas a pie desde Rodio del Valle. Aguanita, por su parte, implica una caminata de aproximadamente ocho horas desde Iruya. Pero si el río está crecido, el tiempo puede extenderse hasta doce horas, dificultando aún más la tarea.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!