MÁS DE FOOD & DRINK'S



RIQUÍSIMO!!

Cómo hacer una rica carbonada para días de frío con receta de Paulina Cocina

La influencer gastronómica compartió su versión de este clásico guiso latinoamericano.

Cómo hacer una rica carbonada para días de frío con receta de Paulina Cocina

Cuando las temperaturas bajan y el cuerpo pide calor, no hay nada mejor que un plato humeante y sabroso para reconfortar el alma. En ese contexto, la reconocida cocinera e influencer Paulina Cocina propone una receta irresistible: su versión personal de la tradicional carbonada.

Este guiso típico de países como Argentina y Chile se convierte, gracias a su combinación de ingredientes nobles y cocción lenta, en una excelente opción para los días más frescos del año.

La carbonada, que no debe confundirse con la pasta italiana "carbonara", es un plato criollo cargado de historia y sabor. Su base es carne de vaca cocida lentamente junto a un festín de verduras como papas, calabaza, choclo, zanahoria y cebolla. Cada hogar tiene su variante, pero en la receta de Paulina no faltan los ingredientes clave que le otorgan ese sabor único: un buen corte de carne, condimentos justos y el toque infaltable de vino tinto para realzar los aromas.

En su preparación, Paulina Cocina recomienda seguir estos pasos:

1. Cortar la carne (colita de cuadril) en cubos medianos y sellarla en una sartén con aceite de oliva durante unos 5 a 7 minutos. Salpimentar a gusto.

2. Agregar un diente de ajo picado y, cuando la carne esté dorada, desglasar con un vaso de vino tinto, removiendo el fondo de cocción.

3. Incorporar una cebolla, un morrón rojo, una cebolla de verdeo y dos tomates sin piel ni semillas, todo picado en cubos pequeños. Cocinar por unos 5 a 7 minutos.

4. Sumar media calabaza en cubos, una zanahoria en tiras y un choclo en granos. Salpimentar nuevamente y condimentar con ají molido, orégano y paprika.

5. Agregar 300 gramos de puré de tomate y caldo de verdura suficiente para cubrir los ingredientes. Añadir también media taza de porotos verdes y media taza de arroz, y mezclar bien.

6. Tapar la olla y cocinar a fuego bajo durante 2 horas, revolviendo ocasionalmente para que no se pegue. Una vez listo, servir en platos hondos y decorar con perejil picado si se desea.

Uno de los secretos que destaca Paulina Cocina es el uso de caldo casero en lugar de agua, lo que permite lograr un guiso mucho más profundo en sabor. Además, la cocción lenta garantiza que los sabores se integren perfectamente y la carne quede tierna al punto justo. Como toque final, el perejil fresco aporta color y un leve contraste aromático. 

En cuanto a las variaciones regionales, Paulina respeta las tradiciones pero también invita a jugar con los ingredientes. En algunas zonas de Argentina se le añaden frutas secas como pasas de uva para un contraste dulce, mientras que en Chile es habitual incluir arroz y dejar la preparación más caldosa. Este espíritu libre de la cocina hogareña es, para la influencer, una invitación a experimentar sin miedo.

Así, la carbonada de Paulina Cocina no es solo una receta, sino un homenaje al calor del hogar, a la cocina de nuestras abuelas y a los sabores que abrazan. Ideal para compartir en familia o con amigos, este guiso criollo se convierte en una opción perfecta para acompañar los días de invierno con un plato lleno de historia, tradición y mucho, pero mucho sabor. 

 

                                     


¿Te gustó la noticia? Compartíla!