MÁS DE ECONOMÍA



Estudio

Ingresos Brutos, el impuesto más cuestionado por los argentinos

Según un relevamiento realizado en los principales centros urbanos del país, siete de cada 10 contribuyentes afirman que afecta su rentabilidad y frena la actividad comercial.

Ingresos Brutos, el impuesto más cuestionado por los argentinos

Pagar impuestos es una obligación tan odiada como persistente, y necesaria, a lo largo de la historia. A la obvia impopularidad de afrontarlos económicamente se suma que pagar tributos suele ser un dolor de cabeza, inclusive un misterio para la mayoría de los argentinos y pesa cada vez más en las estructuras de costos de los comerciantes, monotributistas y pequeñas empresas.

 

Dentro del amplio menú de imposiciones, la sociedad tiene sus “preferidas” a la hora de la queja. Así lo refleja un informe realizado en abril entre casi 2.000 personas de todo el país. A nivel general, confirma una tendencia persistente: el rechazo masivo al sistema tributario vigente: el 78 % de los consultados opina que es injusto, y el 60% admite no entender cómo se calcula lo que se paga.

A la hora de ponerle nombre al pesar, Ingresos Brutos se convirtió en el símbolo del hartazgo fiscal: reduce márgenes, obliga a subir precios y suma burocracia, señalaron los consultados.

Solo el 5% cree que lo tributado por Ingresos Brutos luego no se traslada a precios, mientras que el 80% considera que el pago del gravamen tiene incidencia en las góndolas.

La percepción de injusticia y falta de claridad amenaza con ampliar la economía informal, deteriorar la base tributaria y desalentar la inversión. El informe refleja una pérdida de confianza de los argentinos respecto de la recaudación: no sólo cuánto se paga sino a qué se destina ese dinero.  

• El foco del malestar: 70 % afirma que Ingresos Brutos perjudica su actividad porque se cobra “haya o no ganancias”.
• Impacto en precios: 58 % cree que el impuesto se traslada “directamente” al consumidor; solo 5 % piensa que no se traslada.
• Carga impositiva: 83 % de comerciantes y emprendedores define su presión fiscal como “moderada o alta”; en CABA y GBA el dato sube a 75 % que la ve “alta o muy alta”.
• Desconexión y desconfianza: 8 de cada 10 menciones en redes sobre impuestos son negativas y la mayoría no sabe si paga a Nación o a Provincia.
• Uso de los fondos: el 80 % cree que las provincias son las mayores beneficiadas y exige más transparencia; Salud (64 %), Educación (60 %) y Seguridad (52 %) son los destinos que la gente prioriza.

“Impulsamos esta investigación con el objetivo de aportar datos a una conversación siempre vigente: cómo se percibe el sistema tributario en la Argentina. Particularmente, Ingresos Brutos es percibido como un impuesto que afecta márgenes, encarece precios y desalienta la actividad formal. El informe busca nutrir el debate público con evidencia, contexto y perspectiva, entendiendo qué es lo que piensan y sienten los argentinos y así poder proyectar una mirada estratégica", explicó Joaquín Molina, director de Insights en Taquion, la firma que desarrolló la investigación.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!