MÁS DE SOCIEDAD



BUENA NOTICIA

Vuelven los pagos de las pensiones por invalidez en Salta

El Gobierno provincial confirmó que la Agencia Nacional de Discapacidad reactivará los pagos suspendidos y abonará los montos retenidos, asegurando la continuidad de los beneficios.

Vuelven los pagos de las pensiones por invalidez en Salta

El Gobierno de Salta anunció la reactivación de las pensiones no contributivas por invalidez laboral que habían sido suspendidas en los últimos meses. La medida se formalizó mediante la Resolución N.º 13901/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que además garantiza el pago de los montos retenidos y frena nuevas suspensiones.

La decisión representa un alivio para cientos de salteños que dependen de estas pensiones para cubrir gastos de tratamiento, movilidad y necesidades básicas. Según fuentes oficiales, la provincia realizó gestiones directas ante la Nación y acompañó a los beneficiarios durante todo el proceso.

El ministro de Salud Pública destacó que el restablecimiento de los pagos es un acto de justicia y una muestra del compromiso del Gobierno con quienes más lo necesitan. La suspensión anterior había generado incertidumbre y dificultades económicas para muchas familias salteñas.

De acuerdo con la resolución, la reactivación de los haberes será inmediata y los pagos retenidos se realizarán siguiendo el calendario de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). Además, no se efectuarán nuevas suspensiones mientras esté vigente la normativa, lo que brinda mayor previsibilidad a los beneficiarios.

Para los salteños con discapacidad, la medida no solo significa recuperar un ingreso esencial, sino también la posibilidad de planificar sus gastos y mantener tratamientos y movilidad adaptada. La coordinación entre el gobierno provincial y la ANDIS muestra cómo la gestión activa puede proteger derechos sociales y asegurar estabilidad económica para quienes más lo necesitan.

Con la normalización de los pagos, Salta refuerza su compromiso con la inclusión y la protección de las personas con discapacidad, garantizando que las pensiones cumplan su función como herramienta de autonomía y calidad de vida.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!