La reciente actualización de Instagram implementada por Meta transforma significativamente la forma en que los usuarios interactúan con la red social y cómo sus contenidos son percibidos por los buscadores.
Desde el 10 de julio de 2025, todas las publicaciones de perfiles profesionales en Instagram, incluyendo fotos, reels y textos, serán indexadas por Google y otros motores de búsqueda, lo que significa que podrán ser encontrados fácilmente por cualquier usuario en la web.
Este cambio es particularmente relevante para aquellos que utilizan Instagram como parte de su estrategia de marketing. La capacidad de posicionar su contenido en Google representa una oportunidad invaluable para mejorar la visibilidad online y atraer a un público más amplio. Sin embargo, para los usuarios que utilizan la plataforma de manera casual, esta modificación plantea serias inquietudes sobre la privacidad y la exposición de su vida personal en la red.
La actualización se aplica a las cuentas de empresa y a las cuentas de creador de contenido mayores de 18 años, lo que implica que todos los contenidos publicados en estas cuentas serán accesibles fuera de la aplicación. Anteriormente, las publicaciones podían perderse rápidamente en el feed de esta red social; sin embargo, con esta novedad, los contenidos tendrán una vida útil más prolongada, facilitando que sean descubiertos meses o incluso años después de su publicación.
Para maximizar el rendimiento en función de esta nueva realidad, los usuarios de cuentas profesionales deben realizar ajustes estratégicos a su perfil. Es recomendable optimizar el nombre de usuario, la biografía y la foto de perfil, utilizando palabras clave relevantes que reflejen la actividad del usuario. Asimismo, los pies de foto deben ser elaborados de manera consciente, incorporando términos que potenciales visualizadores pudieran buscar en Google.
Además, la red social ofrece la opción de incluir texto alternativo para las imágenes, lo cual no solo proporciona accesibilidad para personas con discapacidad visual, sino que también contribuye al SEO. Al publicar, es aconsejable ingresar en "Configuración avanzada" y redactar descripciones que sean claras y específicas, integrando palabras clave realistas.
Para aquellos que no desean que su contenido sea visible en motores de búsqueda, existe una solución sencilla. La opción de permitir que las fotos y videos publiquen en resultados de los motores de búsqueda solo está disponible para cuentas profesionales. Por lo tanto, los usuarios pueden optar por configurar su cuenta como privada ingresando a "Privacidad de la cuenta" en el perfil, donde encontrarán la alternativa de activar o desactivar la visibilidad en buscadores.
La evolución de Instagram en relación con las búsquedas en Google plantea un escenario dinámico y desafiante. Mientras que algunos se beneficiarán de esta mayor exposición, otros deberán ser cautelosos sobre las implicaciones de privacidad que conlleva esta nueva funcionalidad.