MÁS DE TECNOLOGÍA



PARA TENER EN CUENTA

Todos lo hacen mal: cómo cargar correctamente el celular para prolongar la vida de la batería

Seguir algunos consejos simples puede aumentar la duración de la batería y evitar su desgaste prematuro, prolongando la vida útil del smartphone.

Todos lo hacen mal: cómo cargar correctamente el celular para prolongar la vida de la batería

La batería es el corazón energético de cualquier celular. Aunque no se ve y muchas veces pasa desapercibida, es el componente más utilizado del teléfono, ya que se mantiene en funcionamiento constante. Por eso, cuidarla es clave para que dure más horas y conserve su capacidad durante más tiempo. Sin embargo, la mayoría de los usuarios no conoce la manera correcta de cargarla y, sin querer, acelera su deterioro.

La duración de una batería se mide en amperios, un dato que conviene tener en cuenta al comprar un smartphone. Esta cifra determina cuánto tiempo el teléfono puede permanecer encendido antes de necesitar una nueva recarga. Con el uso diario, todas las baterías sufren un desgaste natural: es normal que, con los años, duren cada vez menos. No obstante, los especialistas en tecnología recomiendan algunas prácticas para minimizar este deterioro y alargar su vida útil.

Cinco consejos clave para cargar la batería del celular

1. Evitar temperaturas extremas: Las baterías se resienten con el calor y el frío intensos. Si la temperatura supera los 35° o 40°, el desgaste se acelera considerablemente. Por eso, nunca conviene dejar el celular al sol ni exponerlo a frío intenso. Lo ideal es mantenerlo en un rango de temperatura entre 20° y 30°.

2. Mantener una carga intermedia: La batería sufre más desgaste cuando se carga hasta el 100%. Lo más recomendable es mantenerla entre el 20% y el 80% de su capacidad, y solo completar al 100% en situaciones especiales. Esta práctica puede reducir hasta diez veces el deterioro que provoca la carga completa constante.

3. Prefiere cargas rápidas y cortas: Aunque la carga rápida genera un ligero aumento de temperatura, es mejor que mantener el celular conectado durante muchas horas. Este método ayuda a evitar un desgaste innecesario y mantiene la batería en mejores condiciones a largo plazo.

4. No obsesionarse con el cargador original: Existe la creencia de que solo se debe cargar el teléfono con el cargador de la marca, pero la mayoría de los cables y cargadores de buena calidad funcionan sin problemas, independientemente del fabricante. La principal diferencia suele ser la velocidad de carga. Solo se debe evitar el uso de accesorios de muy baja calidad que podrían dañar la batería.

5. Evitar dejar la batería completamente descargada: También es importante no dejar que la batería llegue a cero con frecuencia. Esto aumenta el desgaste interno del dispositivo y reduce su capacidad máxima con el tiempo. Cargarla antes de que baje demasiado ayuda a mantener su eficiencia.

Cuidar la batería no solo prolonga la vida del smartphone, sino que también mejora la experiencia diaria de uso. Un teléfono con batería en buen estado ofrece mayor autonomía, menor riesgo de apagones inesperados y un rendimiento más estable en aplicaciones y funciones que requieren energía constante.

Siguiendo estas pautas simples, cualquier usuario puede reducir el deterioro de su batería y evitar reemplazos prematuros. La clave está en hábitos de carga inteligentes: mantener la batería en un rango intermedio, evitar exposiciones extremas de temperatura y optar por cargas rápidas y cortas cuando sea necesario.

Con estos consejos, cargar el celular deja de ser un hábito automático y se convierte en una práctica que protege el dispositivo y optimiza su rendimiento a lo largo de los años.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!