MÁS DE TECNOLOGÍA



¡Orgullo salteño!

Una salteña rumbo al espacio: Noel de Castro aspira a llevar la bandera de Salta a las estrellas

El Gobierno apoyó formalmente la misión que podría llevar a Noel de Castro al espacio en 2027. Una alianza estratégica con Axiom Space marca la agenda del futuro argentino en exploración espacial

Una salteña rumbo al espacio: Noel de Castro aspira a llevar la bandera de Salta a las estrellas

La ingeniera biomédica Noel de Castro, oriunda de Salta, está más cerca de cumplir su sueño de llegar al espacio.

 

A mediados de junio, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación (SICyT) firmaron una adenda al memorando de entendimiento con Axiom Space, empresa estadounidense que impulsa misiones espaciales privadas.

Este acuerdo respalda oficialmente la candidatura de De Castro para integrar la tripulación de una futura misión del programa Private Astronaut Mission (PAM), previsto para no antes de 2027, que llevará profesionales civiles a la Estación Espacial Internacional (EEI).Noel de Castro: una salteña con mirada estelarNacida en 1997 en Salta, Noel de Castro se graduó como ingeniera biomédica en la Universidad Favaloro y se especializó en bioastronáutica, estudiando el comportamiento del cuerpo humano en el espacio.

Su formación incluye estudios en el International Institute for Astronautical Sciences (IIAS) en Estados Unidos y una maestría en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle. Además, se entrena en vuelos de gravedad cero, simulaciones de hipoxia, uso de trajes presurizados y actividades como pilotaje, buceo y paracaidismo, consolidando un perfil único que combina ciencia, ingeniería y fisiología en entornos extremos.

De Castro presentó su proyecto a Axiom Space, destacando su visión de llevar la bandera argentina al espacio y democratizar el acceso a la órbita. “La propuesta de Noel coincide con nuestra misión de incluir nuevas regiones del mundo en el espacio”, señaló Axiom, que certificará a la salteña bajo estándares de la NASA, ESA y JAXA.Un hito para Argentina y América Latina.

El acuerdo no solo reserva un lugar para un profesional argentino en una misión espacial privada, sino que posiciona al país como protagonista en el escenario aeroespacial global. Durante la misión, De Castro realizará investigaciones aplicadas, actividades de educación STEM y divulgación científica, buscando inspirar a jóvenes latinoamericanos. Esta alianza estratégica entre el Estado argentino, el sector privado y la sociedad civil marca un precedente para una participación sostenida de Argentina en misiones tripuladas, consolidando un futuro más inclusivo en el acceso humano al espacio.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!