WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada a nivel global, continúa renovándose para mejorar la experiencia de sus usuarios. Esta vez, prepara una función que podría marcar un antes y un después en el uso cotidiano de la app: la posibilidad de cerrar sesión desde el teléfono de forma sencilla y segura.
La novedad fue detectada por usuarios que acceden a la versión beta para Android (específicamente la 2.25.17.37), donde ya se está probando esta nueva herramienta. Si bien todavía no se lanzó de forma oficial para todos, se espera que llegue pronto tanto a Android como a iOS.
Una herramienta clave para la privacidad
A diferencia del sistema actual, el nuevo botón permitirá al usuario elegir entre conservar o eliminar sus datos y preferencias al cerrar sesión. Esto será especialmente útil para quienes buscan mantener su privacidad o desean liberar espacio en sus dispositivos sin borrar la app.
Además, será ideal para dispositivos dual SIM o para quienes utilizan más de una cuenta: al volver a iniciar sesión, la información quedará tal como estaba al momento de salir, sin necesidad de reinstalar ni reconfigurar la aplicación.
Así se cerraba sesión hasta ahora: un proceso incómodo
Hasta el momento, cerrar sesión en WhatsApp era un proceso complicado. En Android, los usuarios debían borrar los datos desde el sistema operativo, y en iOS, la única opción era eliminar por completo la aplicación. Solo en la versión web y de escritorio existía una función directa para desconectarse con un simple clic.
Cómo funcionará el nuevo botón
Con esta actualización, WhatsApp incluirá dentro de su menú una opción específica para cerrar sesión, similar a la que ya está disponible en WhatsApp Web y Desktop. Al seleccionarla, aparecerán dos alternativas:
- Cerrar sesión y conservar datos
- Cerrar sesión y eliminar datos
Esta nueva funcionalidad busca mejorar la usabilidad general de la app, ofreciendo más control sobre la información personal almacenada.

Así funcionará el nuevo botón para cerrar sesión
¿Cuándo estará disponible?
Aunque no hay una fecha oficial confirmada, el hecho de que la función ya esté en la beta es un claro indicio de que el despliegue podría ser inminente. Desde Meta estiman que la herramienta podría estar disponible en las próximas actualizaciones, primero en Android y luego en iOS.