La cuenta regresiva para el Cosquín Rock 2026 ya comenzó, y con ella, la expectativa por una grilla que promete romper esquemas. El festival más emblemático de la música argentina se celebrará los días 14 y 15 de febrero en el tradicional Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba, y ya se dieron a conocer los primeros nombres que formarán parte de esta edición. Entre ellos, uno en particular generó sorpresa y entusiasmo: Abel Pintos, el reconocido cantautor de música melódica y folclórica, se suma por primera vez a un escenario históricamente rockero.
La inclusión de Abel Pintos marca un giro audaz y refrescante en la propuesta del festival. Con una trayectoria consolidada en el folclore y la canción romántica, su presencia representa una apuesta por la diversidad de géneros y la apertura a nuevas audiencias. Pintos, que ha llenado estadios con su sensibilidad y potencia vocal, llega a Cosquín Rock para fusionar estilos y demostrar que la música, cuando es auténtica, no conoce fronteras.
Pero Abel no estará solo. La grilla preliminar ya incluye nombres de peso como Divididos, Babasónicos, Bersuit Vergarabat, Kapanga, Los Pericos, Eruca Sativa, Guasones, Estelares, El Kuelgue, Turf, Jóvenes Pordioseros, Marilina Bertoldi, Cruzando el Charco, Caras Extrañas, Los Caligaris, y artistas internacionales como Morat y Franz Ferdinand. También se suman figuras del trap y la música urbana como Trueno, Dillom, Ysy A y Lali Espósito, consolidando el perfil ecléctico que caracteriza al festival en los últimos años.
Desde su primera edición en 2001, Cosquín Rock ha evolucionado de ser un encuentro exclusivamente rockero a convertirse en un evento cultural intergeneracional, que reúne a más de 100.000 personas por edición y se ha expandido a países como México, Chile, Uruguay, Colombia y España. La edición 2025, que celebró el 25º aniversario, fue un éxito rotundo con entradas agotadas y un impacto económico de casi 50 mil millones de pesos.
La presencia de Abel Pintos no solo suma calidad artística, sino que también abre el juego a nuevas emociones. Su inclusión en la grilla es una invitación a repensar los límites del festival y a celebrar la música en todas sus formas. En un escenario donde conviven el pogo y la poesía, el rock y el romance, Cosquín Rock 2026 se perfila como una edición inolvidable.