Abel Pintos, uno de los artistas más influyentes de la música argentina, ha reflexionado sobre el impacto de su obra y el legado que dejará a futuras generaciones. En una reciente entrevista, el cantante abordó dos preguntas profundas: ¿Te gustaría ser eterno? y ¿Qué pensarán tus hijos sobre tu música en el futuro?. Sus respuestas revelan su perspectiva sobre la trascendencia de la música y su relación con el tiempo.
Cuando se le preguntó si le gustaría ser eterno, Abel Pintos respondió con una reflexión que demuestra su conexión con la música más allá de su propia existencia. Para él, lo importante no es que su nombre sea recordado dentro de 70 años, sino que sus canciones sigan generando emociones en quienes las escuchan. "Me gustaría que las canciones sean eternas", afirmó, dejando en claro que su prioridad es que su obra continúe ayudando a las personas a superar momentos difíciles y a encontrar alegría.
El cantante destacó que la música tiene un poder sanador y que, en muchas ocasiones, puede ser un refugio para quienes atraviesan situaciones complejas. "La música al final salva en muchas ocasiones", expresó, reafirmando su creencia en el impacto emocional de sus composiciones.
Sobre lo que sus hijos podrían pensar de su música en el futuro, Pintos fue igualmente sincero. Aseguró que no se detiene a pensar en ello, ya que su intención es seguir cantando hasta el último día de su vida. "Si Dios me da salud y energía, yo pienso cantar hasta el último de mis días", afirmó, dejando en claro que su compromiso con la música es absoluto.
Para el artista, lo más importante es que sus hijos lo vean en plena actividad y que, a partir de esa experiencia, puedan sacar sus propias conclusiones sobre su obra. No busca imponerles una visión sobre su legado, sino que confía en que ellos encontrarán su propio significado en su música.