MÁS DE ECONOMÍA



Economía

Caputo confirmó que el acuerdo comercial con EE.UU. "ya está listo" y defendió las bandas cambiarias

También confirmó que su cartera presentará un régimen especial para la creación de nuevos empleos: “Argentina no genera empleo desde 2011".

Caputo confirmó que el acuerdo comercial con EE.UU. "ya está listo" y defendió las bandas cambiarias

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos “ya está listo” y que su anuncio depende del Gobierno norteamericano. Además, defendió el esquema de bandas para el dólar y adelantó que las reformas tributaria y laboral avanzarán de manera gradual.

 

“El acuerdo está cerrado. Esperemos que se anuncie tan pronto lo decida Estados Unidos. Es muy beneficioso para ambos países, sobre todo para el nuestro”, afirmó Caputo en declaraciones a LN+, donde también se mostró optimista sobre el rumbo económico y la baja sostenida de la inflación.

Caputo explicó que el esquema de bandas cambiarias busca brindar previsibilidad al mercado y a los ciudadanos. “El dólar flota, pero me siento cómodo con cualquier precio mientras esté dentro de las bandas. La gente quiere previsibilidad, no sorpresas. Si el dólar sube al techo de la banda, de ahí no pasa. Así que andá a dormir tranquilo, que con el dólar no pasa nada”, afirmó.

El ministro consideró que este sistema permite una flotación controlada y ayuda a mantener la estabilidad cambiaria sin alterar el programa económico.

En relación con la reforma tributaria, Caputo adelantó que el Gobierno priorizará la “simplificación impositiva” con la eliminación de tributos menores y una reducción progresiva de la carga fiscal. “No va a haber una reforma impositiva y ya. Van a ser cambios paulatinos y constantes”, subrayó.

También dio detalles sobre la futura reforma laboral, que incluirá incentivos a la contratación formal. “Vamos a bajar las cargas patronales y reemplazarlas por un fondo de cese. Así, a los empleadores no les cuesta más plata y se reduce la litigiosidad”, explicó.

Además, anunció que se ampliarán las deducciones del Impuesto a las Ganancias de personas físicas: “Se podrá deducir desde una cafetera hasta la cuota de un crédito hipotecario o un seguro de retiro. El incentivo es pedir factura y formalizar más la economía”.

El ministro confirmó que su cartera presentará un régimen especial para la creación de nuevos empleos. “Argentina no genera empleo desde 2011. Si queremos bajar impuestos, el país debe crecer. Cuando aumenta la formalidad, crece la economía y hay más recursos para todos”, sostuvo.

También admitió que el Gobierno busca construir consensos con los mandatarios provinciales para lograr apoyo en el Congreso a las reformas estructurales. “Hay que convencerlos. Si la economía crece, las provincias recaudan más. Se benefician más por el aumento de la recaudación que por una obra puntual”, afirmó.

En esa línea, llamó a los gobernadores a respaldar los proyectos oficiales: “Si les interesa tener una situación financiera más holgada, apoyen estas reformas que empujan al país hacia arriba”.

Respecto del dato de inflación de octubre, que se conocerá esta semana, Caputo anticipó que se ubicará “entre 1,5% y 2%” y aseguró que en los próximos meses el país convergerá hacia “un nivel del 1% o incluso menos”.

Sobre las tasas de interés, explicó: “La suba era parte de una política de guerra. Dijimos que después de las elecciones se normalizarían, y así fue. Si seguimos con este ritmo de ortodoxia monetaria y fiscal, las tasas van a seguir bajando”.

Por último, confirmó que este martes se reunirá con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para tratar la deuda por coparticipación: “Estuvimos pagando según lo que indicaba la Corte. En agosto bajamos los pagos para retomar la negociación. Ellos lo entendieron, y creo que se va a resolver pronto”, concluyó.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!