Llega el fin de semana y muchos salteños aprovechan para salir con amigos. Los boliches aparecen como una buena opción, en cada uno de estos las posibilidades son distintas.
Todo va a depender si se quiere una salida "gasolera" o no. Las estimaciones señalan que si se suma la bebida de la previa, el costo de la entrada al boliche, lo que se consume adentro, el sándwich a la salida y el transporte para volver a casa, una persona puede llegar Llega el fin de semana y muchos salteños aprovechan para salir con amigos. Los boliches aparecen como una buena opción, en cada uno de estos las posibilidades son distintas.
Todo va a depender si se quiere una salida "gasolera" o no. Las estimaciones señalan que si se suma la bebida de la previa, el costo de la entrada al boliche, lo que se consume adentro, el sándwich a la salida y el transporte para volver a casa, una persona puede llegar a gastar hasta $12 mil en una noche.
Mucha gente de la ciudad acostumbra a frecuentar los boliches los fines de semana, según la preferencia de cada uno. Los precios de las entradas o las consumiciones varían de acuerdo al local, la zona, la temática y si se presenta o no algún artista.
Hay personas que están acostumbradas a consumir alcohol sí o sí cuando salen y otras que ni siquiera beben. Las últimas, obviamente, gastarán menos que las primeras. Aunque teniendo en cuenta la gran diferencia de precios de las bebidas dentro y fuera de un boliche, algunos eligen realizar una buena "previa", donde se gasta menos, dependiendo que se toma.
Si lo elegido es el vodka, generalmente, son unos $1.500 por cabeza. Es que una botella puede costar unos $2.000, a lo que hay que sumarle algún agregado (speed o jugo cepita). Dos botellas pueden alcanzan para cuatro o cinco personas, durante la previa, que puede durar hasta tres horas. Quienes toman fernet deben poner un poco más, cerca de $2.000, ya que sale más caro. Un fernet de litro acompañado por una coca de tres litros, más el hielo, cuesta cerca de $4.000.
"Yo gasto unos seis mil pesos por noche, 1.500 en la previa, 1.000 o 1.500 en entrada, dependiendo del boliche al que vaya, pongo hasta 1.500 adentro para un vaso o botella que compramos entre varios, y después en el after gasto otros 1.500 en un pancho o un sándwich. Me parece un buen precio, pero se pasan con la bebida adentro del boliche", dijo una chica.
Los boliches hacen algunas promos, por ejemplo, cobran la entrada con una consumición de regalo para captar la atención del público, y la mayoría cuenta con el pase free, que consiste en pasar gratis hasta cierta hora de la noche.
El precio de las entradas oscila entre los $800 y los $1.500. Esto puede modificarse dependiendo de la temática, de alguna fecha especial o de la presencia de algún cantante del momento. En Hallowen, Navidad o Año Nuevo, por ejemplo, una entrada puede llegar a salir el doble de lo habitual, ya que a todos salen para esas fechas.
En un boliche de zona sur la entrada cuesta $1.000, pero está la opción de pagarla $1.500 con una consumición pequeña, la cual dentro del lugar cuesta 1.000, es decir que con esto se pueden ahorrar $500.
En otro de la misma zona las entradas se modifican seguido, ya que casi todos los fines de semana tienen un artista presente, y el precio depende de la popularidad de quien esté. Generalmente, en ese lugar sale $1.000, pero si hay un artista puede llegan a costar hasta $2.500, si a eso se le suma una botella de vodka que cuesta más de 5.000 más otros agregados, entre entrada y bebidas se pueden llegar a gastar tranquilamente cerca de $10.000.
"En una noche, si sumo todo, es decir, previa, boliche, alcohol, after y transporte siempre gasto entre 10 mil y $12.000 con todo el combo", dijo un joven apodado "Discoteca".
En cuanto al transporte, el boleto de colectivo cuesta $61 y muchas veces los jóvenes se tienen que tomar más de uno para llegar al lugar. Además, en los últimos días subió la tarifa de los taxis y remises. A la noche, la bajada de bandera está a 170 pesos en un taxi, y en un remís $172,40. A esto hay que agregar lo que cobre de acuerdo la distancia.
La Balcarce es una de las zonas más famosas de la ciudad y la que mayor variedad de boliches presenta. En este lugar hay múltiples opciones para ir y también distintas temáticas. Hay algunos en donde ingresan bastantes jóvenes, otros que son más mixtos y algunos exclusivos para gente más grande. Aquí las entradas no sobrepasan los $1.000 y si se llega antes de la una de la mañana, en casi todos los lugares, se ingresa gratis. Un vaso de vodka o fernet sale alrededor de $2.000 y el vino o la cerveza entre 1.200 y $1.500.
Otra joven señaló que prefiere la Balcarce antes que otros boliches. "Aparte de que hay buenos lugares, los precios adentro de cada uno son más accesibles que en otro lugar, donde ahí si me parece que es caro", sentenció.
El más caro de la ciudad es uno que está ubicado en zona norte. Allí la entrada habitual sale $1.500, pocas veces suele tener la actuación de alguna estrella del momento, en esa situación la entrada cuesta casi el doble. Los tragos adentro tienen un precio un poco más elevado: rondan los $2.000, y las botellas alrededor de $7.500.