MÁS DE VIRALES



Numismática

Fijate si tenés suerte: este billete de $10 con un un error de impresión se vende por mucha plata

Este billete es muy codiciado por los aficionados a la numismática. En caso de que lo tengas podés ganar hasta medio millón de pesos

Fijate si tenés suerte: este billete de $10 con un un error de impresión se vende por mucha plata

Los coleccionistas de billetes extraños pagan grandes cantidades de dinero por ejemplares con errores y características extrañas. Es el caso de este billete de $10 por el que pagan hasta $500.000.

Además, hay otros casos donde se pagan grandes cantidades de dinero por estos errores, como los ejemplares de $20 por lo que ofrecen hasta $30.000 y la moneda de $1 que se vende a $20.000.

¿Qué es la numismática?

La numismática, es decir, el coleccionismo de monedas, billetes y medallas, tiene cada vez más adeptos y el afán por conseguir piezas raras o con errores llevan a los coleccionistas a ofrecer cifras altísimas.

Muchos de ellos podrían incluso ser de piezas que tenemos en este momento en nuestra billetera y hay personas detrás de ellos que ofrecen distintas recompensas.

Cómo es el billete de $10 que se vende por medio millón de pesos

No todos los errores hacen que un billete multiplique su valor nominal por 50 mil. Depende mucho de qué tan único sea esta falla, del estado del ejemplar y de su cotización en el mercado.

Estas son las variables que tomó en cuenta un vendedor en Mercado Libre para ofrecer su billete de $10 a nada menos que $500 mil. El error de impresión se encuentra en el reverso y es por la figura del prócer y del caballo que están en el centro. En uno normal, debieran estar de color marrón, con un tono un poco más intenso que el resto del paisaje. Sin embargo, aquí está todo negro.

 

Varias personas interesadas le consultaron acerca de esta pieza y su valor, dado que afirmaban que otros billetes similares con diferentes errores se venden por menos dinero.

Sin embargo, el poseedor de este billete considera que su valor es adecuado, ya que supuestamente se trata de un error único en Internet. No obstante, si alguna vez encuentras un billete similar o tienes interés en adquirir uno, lo más recomendable es consultar previamente con coleccionistas para conocer su valor real y evitar pagar más de lo necesario.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!