MÁS DE NACIONALES



FINAL TRÁGICO

Hallaron sin vida a Débora Bulacio cerca del camping de Necochea y su pareja fue detenida por femicidio

La mujer de 38 años era buscada desde el fin de semana, cuando fue vista por última vez junto a su novio en el camping Miguel Lillo.

Hallaron sin vida a Débora Bulacio cerca del camping de Necochea y su pareja fue detenida por femicidio

La ciudad de Necochea atraviesa horas de conmoción tras la confirmación del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, la mujer de 38 años que se encontraba desaparecida desde el último fin de semana. La búsqueda, que había mantenido en vilo a familiares, amigos y fuerzas de seguridad, tuvo un desenlace trágico cuando efectivos policiales localizaron el cadáver en una zona cercana al camping Miguel Lillo, el mismo lugar donde la víctima fue vista por última vez.

Débora había llegado desde Villa Cacique para disfrutar unos días de descanso junto a su pareja, Ángel Andrés Gutiérrez. Ambos se habían instalado en el camping el sábado por la tarde, pero esa misma noche la mujer envió su último mensaje: un audio para su hija, donde le decía que la amaba. Desde ese momento, no volvió a responder llamadas ni mensajes. Su familia radicó la denuncia al día siguiente y se desplegó un intenso operativo de búsqueda con más de 80 efectivos, perros rastreadores, drones y buzos especializados.

Durante tres días, la zona fue rastrillada palmo a palmo hasta que un equipo de la Policía Bonaerense detectó huellas de arrastre que conducían desde el sector de las carpas hasta un lago ubicado dentro del predio. El rastro, irregular y con trayectos zigzagueantes, fue clave para orientar la búsqueda hacia el espejo de agua donde finalmente apareció el cuerpo. Según fuentes policiales, las condiciones del hallazgo coinciden con los tiempos estimados del proceso cadavérico: el cuerpo habría permanecido sumergido alrededor de 72 horas antes de emerger.

Los primeros peritajes realizados en el lugar del hecho confirmaron que el cuerpo presentaba heridas compatibles con un ataque a corta distancia. Los investigadores no descartan que el crimen haya ocurrido dentro de la carpa donde la pareja pasaba la noche. El análisis forense reveló signos de defensa y golpes directos, lo que refuerza la hipótesis de un episodio de violencia de género.

En paralelo, Gutiérrez fue detenido e imputado por “homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género”. El hombre se negó a declarar ante la fiscalía y permanece bajo custodia, mientras los investigadores profundizan en la reconstrucción de la secuencia previa al crimen. En su cuerpo se detectaron rasguños en el cuello y marcas compatibles con una pelea cuerpo a cuerpo, lo que refuerza la sospecha de que la víctima intentó defenderse.

La denominada “secuencia fáctica”, elaborada por los equipos de homicidios y peritos forenses, permitió establecer una correlación entre las lesiones de la víctima y las del acusado. Los especialistas también examinan elementos hallados en la zona del camping, entre ellos restos de sangre, prendas y objetos personales que habrían pertenecido a la mujer. Todo apunta a que el agresor habría intentado ocultar el cuerpo para demorar su hallazgo.

En el operativo trabajaron integrantes de la Policía Científica, la Superintendencia de Investigaciones y personal de Prefectura Naval. Una cámara de seguridad instalada en las inmediaciones fue determinante para acotar el perímetro de búsqueda, permitiendo ubicar el punto exacto donde el cuerpo fue arrojado al agua.

La fiscalía que interviene en el caso aguarda los resultados de la autopsia, que serán claves para precisar la causa y la hora de muerte. Al mismo tiempo, se ordenaron nuevas pericias psiquiátricas y psicológicas al acusado, quien continúa alojado en una dependencia policial bajo estricta custodia.

El femicidio de Débora Bulacio volvió a poner en primer plano el drama de la violencia de género en Argentina, una problemática que sigue cobrándose vidas en todo el país. En los últimos años, casos como este han generado una creciente demanda social por mayores políticas de prevención y acompañamiento a las víctimas.

Vecinos y allegados a Débora realizaron anoche una vigilia en su memoria, encendiendo velas y dejando flores frente a la comisaría de Necochea. “Queremos justicia por Débora”, rezaba uno de los carteles colocados en la puerta del edificio policial. La familia, profundamente conmocionada, pide respeto y contención en este momento de dolor.

Mientras tanto, la causa judicial sigue avanzando con la expectativa de que en los próximos días se sumen nuevas pruebas al expediente. El fiscal interviniente busca determinar si Gutiérrez actuó solo o si alguien más lo ayudó a mover el cuerpo.

El crimen de Débora Damaris Bulacio del Valle deja otra herida abierta en la lucha contra los femicidios en el país. En Salta, como en otras provincias, organizaciones sociales expresaron su repudio y acompañamiento simbólico a la familia, recordando que cada víctima representa un llamado urgente a reforzar la prevención, la educación y la asistencia frente a la violencia machista.

En Necochea, el camping Miguel Lillo permanece cerrado por orden judicial mientras continúan las pericias en el lugar. Los investigadores esperan poder reconstruir, con precisión, las últimas horas de Débora para que la Justicia logre esclarecer completamente el hecho y garantizar una condena ejemplar.

 

El novio de Débora Bulacio fue detenido por femicidio y se negó a declarar. (Foto: Facebook/Guillermo Rodriguez)
 

¿Te gustó la noticia? Compartíla!