MÁS DE NACIONALES



JUSTICIA FEDERAL

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Su defensa analiza pedir prisión domiciliaria.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Tribunal Oral Federal 4 ordenó la detención del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena a cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en el marco de la tragedia de Once que en 2012 provocó 51 muertes y casi 800 heridos.

El exfuncionario kirchnerista, de 75 años, deberá presentarse el jueves a las 10 en los tribunales de Comodoro Py para hacer efectiva su detención. Su equipo legal evalúa solicitar la prisión domiciliaria debido a su edad y estado de salud.

La resolución del máximo tribunal, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó los recursos presentados por la defensa y por el Ministerio Público Fiscal, dando por concluida la instancia judicial. La sentencia también inhabilita a De Vido de manera perpetua para ejercer cargos públicos.

El fallo marca el cierre de una causa que se inició en diciembre de 2015, cuando el Tribunal Oral Federal 2 condenó al maquinista Marcos Córdoba, a los directivos de Trenes de Buenos Aires (TBA) y a los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. Las pericias determinaron que el choque se produjo por el mal estado de los trenes, la falta de mantenimiento y la ausencia de control estatal pese a los millonarios subsidios recibidos.

Tres años después, el Tribunal Oral Federal 4 responsabilizó a De Vido por no haber ejercido la supervisión debida sobre los fondos públicos destinados al sistema ferroviario. Aunque fue absuelto del delito de estrago culposo, los jueces concluyeron que existió una “cadena de responsabilidades” que alcanzaba al entonces ministro.

La Cámara de Casación y luego la Corte Suprema confirmaron la culpabilidad del exfuncionario por fraude al Estado. En abril de este año, Casación redujo la pena a cuatro años de prisión, decisión que ahora quedó firme tras la desestimación de los últimos recursos.

La tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, sigue siendo uno de los peores desastres ferroviarios de la historia argentina. El tren Chapa 16 de la línea Sarmiento chocó contra los paragolpes de la estación terminal, dejando un saldo de 51 víctimas fatales y cientos de heridos. Las investigaciones judiciales determinaron que la combinación de errores humanos, deficiencias técnicas y descontrol administrativo fue determinante en el siniestro.

El fallo definitivo de la Corte representa para las familias de las víctimas un cierre largamente esperado, y para la política argentina, un nuevo capítulo en las causas por corrupción vinculadas a la gestión kirchnerista. La inminente detención de Julio De Vido vuelve a poner en el centro del debate el uso de los recursos públicos y la responsabilidad del Estado en el control de los servicios concesionados.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!