Los aficionados a la numismática buscan con desesperación esta moneda conmemorativa particular. Si la tenés y cumple con las características específicas buscadas, podés obtener hasta $129.000.
Esta no es la única gran oferta por ejemplares raros. Se debe al billete antiguo y valioso por el que pagan hasta $215.000. Además de las curiosas monedas por las que ofrecen hasta $100.000.
¿Qué es la numismática?
La numismática es la disciplina que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica.
Es, a su vez, una ciencia auxiliar de la arqueología que trata, entre otras cosas, monedas o medallas emitidas por una nación.
La palabra numismática tiene un segundo significado: la afición a coleccionar monedas o medallas. El término es de origen latín y deriva de la palabra griega “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.
Cómo reconocer esta moneda antigua
La moneda de $1 más valiosa en la numismática es la del 100° Aniversario Nacimiento Jorge Luis Borges, que comenzó a circular en el país el 24 de agosto de 1999.
En el anverso, la moneda de $1 presenta el perfil izquierdo de Jorge Luis Borges. En el borde superior, en arco, la leyenda “REPUBLICA ARGENTINA”, y en el inferior, entre perlas, “1899 JORGE LUIS BORGES 1999”.
En el reverso presenta un laberinto, en cuyo centro se halla un reloj de sol. En la parte superior, sobre la imagen principal, el valor facial “1 PESO”, y en el exergo de la moneda, el año de acuñación “1999”.
Con este diseño, existen tres tipos de monedas: una de $5 hecha de oro, una de cobre de $2 y una moneda de $1 de plata 900. De esta última, una importantísima tienda de venta de monedas y billetes ofrece una a nada menos que $129.000.
Pero no es solamente por el material con el que fue acuñada, sino por su rareza. De manera oficial, solo existen 5000 unidades. En caso de tener una de estas, y querer venderla, se recomienda acudir a un experto en la materia para comprobar su valor actual de mercado.
A qué se debe el valor de los billetes extraños
Los errores de este tipo son realmente insignificantes y tienden a pasar desapercibidos, al igual que las letras mal impresas o los colores de billetes más tenues. Sin embargo, es importante que permanezca alerta, ya que el error podría aumentar significativamente el valor del billete y generar interés entre los coleccionistas de numismática.
Por lo general, cuanto más grande y visible sea el error, mayor valor se añade al billete original.