Durante el fin de semana largo por el feriado de San Martín, la cartelera nacional vivió un fenómeno pocas veces visto en los últimos años. “Homo Argentum”, la nueva comedia protagonizada por Guillermo Francella, se convirtió en la película argentina más vista de 2025, atrayendo a casi medio millón de espectadores en apenas cuatro días. En Salta, las funciones se llenaron desde el jueves, y en varios complejos de la ciudad hubo que agregar horarios por la alta demanda.
La película, dirigida por el reconocido dúo Gastón Duprat y Mariano Cohn, cosechó un total de 467.518 entradas vendidas a nivel nacional entre el 14 y el 17 de agosto, según datos oficiales del sector cinematográfico. Esta cifra no solo la posiciona como el mayor estreno del cine argentino en lo que va del año, sino que también representa un impulso clave para la industria local, que venía golpeada por la baja concurrencia a las salas tras la pandemia y el auge de las plataformas digitales.
En la provincia de Salta, el impacto fue inmediato. Las principales salas de la capital reportaron una ocupación casi total en sus primeras funciones, especialmente en horarios nocturnos y durante el fin de semana. El público local, que suele responder bien al cine nacional cuando hay propuestas de calidad, se volcó en masa a ver esta comedia que propone una mirada irónica, absurda y muy argentina sobre la identidad y los hábitos de nuestra sociedad.
El feriado del 17 de agosto históricamente ha sido una fecha fuerte para los estrenos, pero hacía más de cinco años que ninguna película argentina lograba liderar la taquilla durante ese fin de semana. “Homo Argentum” rompió esa tendencia, y lo hizo en un contexto competitivo, con varias superproducciones internacionales aún en cartel.
Entre los títulos en competencia, sobresalían “Otro viernes de locos” de Disney y “Los cuatro fantásticos” de Marvel. Sin embargo, ninguna pudo acercarse al rendimiento de la comedia argentina. De hecho, la nueva entrega del universo Marvel, que acumulaba más de 750 mil entradas vendidas desde su estreno, podría ser superada por “Homo Argentum” en las próximas semanas si se mantiene el ritmo de asistencia.
En cuanto a los directores, este se convirtió en el mejor arranque en salas para Cohn y Duprat, superando incluso a otras películas exitosas de su filmografía. Y para Guillermo Francella, figura icónica del cine nacional, este título ya se ubica entre sus tres estrenos más fuertes en cuanto a convocatoria, solo por detrás de “El clan” y “El robo del siglo”.
El éxito de “Homo Argentum” también se entiende en el marco de una conversación más amplia sobre el lugar del cine en la vida cotidiana de los argentinos. En una época donde las plataformas dominan el consumo de contenido audiovisual, esta película apostó a estrenarse exclusivamente en salas, al menos por ahora. Y el público respondió.
En declaraciones previas al estreno, Francella había manifestado su deseo de que la gente volviera a las salas de cine, reivindicando la experiencia colectiva que representa ver una película en pantalla grande. En Salta, ese deseo se materializó en las largas filas, los aplausos al final de las funciones, y una energía particular que pocas veces se ve en estrenos nacionales.
Otro dato que refuerza el fenómeno es la comparación con otros éxitos recientes. En lo que va del año, solo “Muchachos: la película de la gente” —también con la voz de Francella, pero en formato documental— había logrado romper la barrera del millón de entradas vendidas. Aún está por verse si “Homo Argentum” alcanzará esa marca, pero el inicio es prometedor.
Por lo pronto, las funciones de “Homo Argentum” continúan a sala llena y se espera que siga en cartelera varias semanas más.