MÁS DE DEPORTES



Eliminatorias 2026

Argentina perdió con Ecuador y dejó una pálida imagen en el adiós a las Eliminatorias

La Selección Argentina cerró su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con un traspié que dejó más preguntas que respuestas.

Argentina perdió con Ecuador y dejó una pálida imagen en el adiós a las Eliminatorias

En el Estadio Monumental de Guayaquil, el equipo dirigido por Lionel Scaloni cayó 1-0 ante Ecuador, en un encuentro que mostró a una Scaloneta desdibujada, sin chispa ni claridad, y que pagó caro sus errores defensivos y su falta de profundidad en ataque.

 

Un penal polémico convertido por Enner Valencia y las expulsiones de Nicolás Otamendi y Moisés Caicedo marcaron un partido friccionado, donde el campeón del mundo no pudo imponer su jerarquía y se despidió con una actuación para el olvido.

El duelo, correspondiente a la última fecha de las Eliminatorias, no tenía grandes implicancias deportivas: Argentina ya había asegurado el primer puesto con 38 puntos, mientras que Ecuador, con 26, también tenía su boleto al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. Sin embargo, el encuentro era una oportunidad para que la Albiceleste consolidara su juego, probara variantes y llegara con confianza a la cita mundialista. Lejos de eso, el equipo mostró una versión opaca, incapaz de generar peligro y atrapada en la telaraña táctica planteada por Sebastián Beccacece, el entrenador argentino que comanda a la Tri.

Desde el arranque, Argentina lució desorientada. Sin Lionel Messi, ausente por decisión técnica, y con Cristian “Cuti” Romero suspendido por acumulación de amarillas, Scaloni apostó por un once con Emiliano Martínez en el arco, Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico en defensa, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister en el medio, y Thiago Almada, Nicolás González y Lautaro Martínez en ataque. Sobre el papel, un equipo competitivo, con nombres de peso y recambio. Pero en la cancha, la falta de conexión fue evidente. Los circuitos de juego, que suelen ser la marca registrada de esta Selección, brillaron por su ausencia, y el equipo se limitó a un juego previsible, sin sorpresa ni desborde.

Ecuador, en cambio, mostró orden y decisión. Beccacece, cuestionado en su país por un estilo que prioriza el control sobre el vértigo, planteó un partido físico y friccionado, aprovechando la velocidad de jugadores como Gonzalo Plata y Nilson Angulo. La Tri, que llegaba con una racha de diez partidos invicta, no necesitó brillar para complicar a Argentina. En el primer tiempo, una entrada fuerte de Tagliafico sobre Ángelo Preciado fue revisada por el VAR, y el árbitro colombiano Wilmar Roldán sancionó un penal que generó controversia. Enner Valencia, en su partido número 100 con la selección ecuatoriana, no falló desde los doce pasos y puso el 1-0 que sería definitivo. Para colmo, minutos antes, Otamendi había visto la roja por una infracción que lo deja en duda para el debut mundialista, un nuevo dolor de cabeza para Scaloni.

El segundo tiempo no trajo mejoras. Argentina tuvo la posesión, pero careció de ideas para romper el cerrojo ecuatoriano. Un remate de Giovani Lo Celso, que ingresó desde el banco, fue lo más cercano al empate, pero el balón, desviado por un defensor, se fue apenas desviado. La expulsión de Moisés Caicedo por doble amarilla equilibró las acciones en cuanto a nombres, pero no en el juego. La Scaloneta, lejos de su mejor versión, se diluyó en pelotazos y centros sin destino, mientras Ecuador defendía con solidez y amenazaba con contragolpes que pudieron ampliar la ventaja.

La derrota, aunque intrascendente en términos de clasificación, expone falencias que Scaloni deberá trabajar de cara al Mundial. La ausencia de Messi, si bien no es una novedad, volvió a evidenciar la dependencia que el equipo tiene de su capitán para generar desequilibrio. Sin el astro del Inter Miami, Argentina careció de creatividad y peso en el área rival. Lautaro Martínez, que venía de marcar en la goleada 3-0 ante Venezuela, estuvo desconectado, y Julián Álvarez, cuando ingresó, no logró incidir. El mediocampo, con Paredes y De Paul, no encontró los caminos para filtrar pases, y Mac Allister, habitualmente lúcido, se vio superado por la presión ecuatoriana.

La defensa, por su parte, mostró grietas. Balerdi, reemplazante de Romero, no logró asentarse, y Montiel, pese a su esfuerzo, no aportó en ataque como en sus mejores días. Tagliafico, protagonista del penal, tuvo una noche para olvidar, y Otamendi, con su expulsión, sumó un nuevo capítulo a su historial de tarjetas en momentos clave. Solo Emiliano “Dibu” Martínez, con un par de atajadas, mantuvo al equipo en partido, aunque no pudo evitar el gol desde el punto penal.

 

 

 

 

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!