MÁS DE DEPORTES



GP DE SINGAPUR

Colapinto finalizó 16° en Singapur y mantiene el foco en seguir creciendo con Alpine

El joven piloto argentino completó una exigente carrera nocturna en el circuito callejero de Marina Bay.

Colapinto finalizó 16° en Singapur y mantiene el foco en seguir creciendo con Alpine

Franco Colapinto cerró el fin de semana del Gran Premio de Singapur con una actuación sólida, aunque sin recompensa en el clasificador final. El argentino cruzó la meta en el 16° puesto, en una carrera marcada por la estrategia, las altas temperaturas y las dificultades típicas del circuito urbano de Marina Bay. Si bien no logró sumar puntos, el piloto de Alpine volvió a mostrar consistencia en ritmo y manejo, un paso más dentro de su proceso de adaptación a la Fórmula 1.

El trazado de Singapur, conocido por su exigencia física y técnica, presentó uno de los desafíos más duros del calendario. Colapinto partió desde la decimoquinta posición y mantuvo un rendimiento parejo durante gran parte de la competencia, administrando el desgaste de los neumáticos y sorteando los incidentes que se produjeron en el pelotón intermedio. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, largó desde el pit lane luego de que Alpine realizara modificaciones en su monoplaza, lo que complicó sus posibilidades desde el inicio.

A pesar de las condiciones extremas y la falta de oportunidades de sobrepaso, Colapinto completó la carrera sin errores y con tiempos competitivos respecto a sus rivales directos. Desde su llegada a la escudería francesa, el bonaerense ha centrado sus esfuerzos en consolidar su desempeño en ritmo de carrera y adaptarse al funcionamiento del auto, un aspecto clave en una temporada donde cada detalle marca la diferencia.

El Gran Premio de Singapur, con su tradicional desarrollo nocturno y su clima húmedo, suele ser una verdadera prueba de resistencia tanto para los pilotos como para las máquinas. La gestión del consumo y la temperatura de los neumáticos fue determinante, y muchos equipos optaron por estrategias conservadoras para evitar incidentes en una pista que castiga cualquier mínima distracción. En ese contexto, la actuación de Colapinto fue valorada positivamente por el equipo, que busca afianzar su rendimiento general de cara al cierre del campeonato.

Para el argentino, cada carrera representa una oportunidad de aprendizaje. En su temporada de debut en la Fórmula 1, el piloto de Pilar se enfrenta a la compleja tarea de competir contra nombres con años de experiencia, adaptándose a los circuitos, al manejo de la energía híbrida y al nivel de exigencia que impone la categoría más alta del automovilismo mundial. Si bien los resultados aún no se reflejan en puntos, su progreso en consistencia y manejo viene siendo evidente carrera tras carrera.

El próximo objetivo será el Gran Premio de Japón, donde el trazado de Suzuka pondrá nuevamente a prueba la capacidad técnica de los pilotos. Con la experiencia acumulada en circuitos tan diversos como los de Europa, América y Asia, Colapinto se prepara para encarar la última parte del calendario con el objetivo de acercarse al top 10 y, finalmente, conseguir sus primeros puntos en la máxima categoría.

La evolución del equipo Alpine también será clave en ese camino. La escudería atraviesa un proceso de reestructuración técnica, con la meta de mejorar el rendimiento de su monoplaza y recuperar terreno frente a sus principales competidores. En ese marco, la dupla entre Gasly y Colapinto busca aportar regularidad y desarrollo para posicionarse mejor en el campeonato de constructores.

Desde la Argentina, el desempeño de Colapinto sigue generando orgullo entre los fanáticos del automovilismo. Su presencia en la Fórmula 1, tras más de dos décadas sin un piloto nacional de tiempo completo, marcó un nuevo capítulo para el deporte motor del país. Con apenas 21 años, el bonaerense representa la esperanza de una nueva generación que sigue de cerca cada paso de su carrera internacional.

El fin de semana en Singapur volvió a demostrar que el camino hacia el éxito en la Fórmula 1 es largo y desafiante, pero también que Colapinto tiene la determinación y el talento necesarios para recorrerlo. Su enfoque, su madurez y la constancia con la que enfrenta cada competencia son señales claras de que, más allá de los resultados inmediatos, el proyecto que lo vincula a Alpine apunta a largo plazo.

Con la mira puesta en lo que resta de la temporada, Colapinto sigue escribiendo su historia en la máxima categoría. Singapur fue una nueva lección en su crecimiento profesional: una carrera sin grandes sobresaltos, pero con la firmeza de quien entiende que cada kilómetro recorrido en la Fórmula 1 vale más que cualquier resultado aislado.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!