MÁS DE NACIONALES



Congreso

A un voto del hito: el avance libertario que amenaza la primera minoría peronista

Con el pase de Campero, Picat y Tournier, LLA suma 91 diputados y presiona a un peronismo en tensión interna. Gobernadores y rupturas posibles redefinen el tablero.

A un voto del hito: el avance libertario que amenaza la primera minoría peronista

La escena tomó forma en silencio, entre charlas reservadas y fotos con el Presidente. Tres diputados de la Liga del Interior —Mariano Campero, Luis Picat y Federico Tournier— decidieron abandonar su espacio para integrarse al bloque de La Libertad Avanza (LLA). Ese movimiento, que se formalizará en las próximas horas, dejó al oficialismo a un paso de alcanzar un punto clave: disputar la primera minoría en la Cámara de Diputados.

 

Un pase tejido con precisión

Los tres legisladores, bautizados en 2024 como "radicales con peluca" por su respaldo a los primeros vetos de Javier Milei, concretaron su incorporación tras meses de acercamiento. Cada uno buscó un lugar desde su provincia: Campero aspira a unir a la oposición tucumana detrás de su figura para enfrentar a Osvaldo Jaldo en 2027; Picat se alineará con Gabriel Bornoroni en Córdoba; y Tournier reforzará su vínculo con el oficialismo correntino, aun si eso tensiona su relación con el gobernador Gustavo Valdés.

En la Casa Rosada describen el pase como un triunfo personal de Martín Menem, presidente de la Cámara y operador clave en la expansión parlamentaria. Junto con Karina Milei, secretaria General y figura central en el armado libertario, exhibirán la maniobra como una señal de predominio interno.

Una diferencia que se achica

Con Campero, Picat y Tournier, el bloque libertario llega a 91 bancas. Unión por la Patria (UP), en cambio, empieza el nuevo período con 96, aunque ese número ya tambalea. Tras los anuncios de Jorge Noguera y Jorge "Gato" Fernández, que abandonarán Fuerza Patria, el peronismo encara un ciclo marcado por tensiones y posibles fugas.

En el oficialismo siguen de cerca cada movimiento. Los libertarios apuntan a dos gobernadores: Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Jalil controla cuatro diputados y mantiene un canal fluido con la Casa Rosada, donde negocia el traspaso de YMAD a la órbita provincial. Zamora, que asumirá como senador pero seguirá manejando la política santiagueña, tiene seis legisladores bajo su órbita y evalúa armar un bloque propio.

Si ambos pasos se concretan, UP podría caer a 92 miembros y quedar a un solo voto de LLA.

Los pases que cambiaron el tablero

La ofensiva libertaria empezó tras la victoria electoral de octubre. Todo el grupo identificado con Patricia Bullrich dentro del PRO se sumó al oficialismo: Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, seguidos luego por Belén Avico. Con ese salto, Milei consolidó 88 votos propios, suficientes para garantizar vetos presidenciales y bloquear intentos de juicio político.

La próxima pieza en el tablero podría ser Verónica Razzini (Futuro y Libertad), luego el liberal Alejandro Bongiovanni y también Lorena Petrovich, que ocupará la banca de Silvia Lospennato si esta pasa a la Legislatura porteña. En ese caso, ambos bloques quedarían empatados en 92.

También aparecen en el radar los dos diputados del MID, Oscar Zago y Eduardo Falcone. Tras su salida del oficialismo por una disputa interna, mantienen negociaciones con distintos espacios. "Todavía no hay nada definido", deslizaron.

Una nueva mayoría en discusión

Si LLA logra la primera minoría, el cambio sería inmediato: más representación en las comisiones estratégicas y mayor capacidad para definir el ritmo legislativo.

Patricia Bullrich ya juega un papel decisivo en ese esquema: articuló el pase de ocho exdiputados del PRO al oficialismo y se alineó con Karina Milei, que la designará jefa del bloque libertario en el Senado. La coordinación con Martín Menem marcará la nueva etapa.

Por ahora, el oficialismo repite una misma lectura: el "momento ganador" del Gobierno sigue atrayendo voluntades. En Diputados, cada banca que se mueve acerca un poco más el hito que La Libertad Avanza busca desde el inicio del mandato.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!