MÁS DE DEPORTES



Gran Premio de Singapur

Colapinto terminó 18° y se fue con bronca por el tráfico en Singapur

El piloto argentino no logró avanzar a la Q2 y partirá desde la novena fila en una de las clasificaciones más complicadas del año.

Colapinto terminó 18° y se fue con bronca por el tráfico en Singapur

Franco Colapinto no tuvo el sábado que esperaba en el circuito callejero de Marina Bay. El joven piloto argentino finalizó 18° en la clasificación del Gran Premio de Singapur y no logró superar la primera tanda (Q1), en una sesión marcada por el intenso tráfico en pista y las altas temperaturas que complicaron a varios corredores.

Colapinto, que venía de buenos desempeños en Bakú, Monza y Hungría, mostró fastidio al terminar la jornada. Su bronca se centró en la cantidad de autos que encontró en su vuelta rápida, lo que le impidió concretar un registro competitivo. “Tenía auto para pasar, pero fue imposible con tanto tráfico. Me voy caliente, porque había chances de avanzar”, expresó luego del cierre de la tanda.

El argentino quedó a 0.207 segundos del último clasificado a la Q2, el tailandés Alex Albon. En una categoría donde las diferencias se miden en milésimas, ese margen fue suficiente para dejarlo fuera del segundo corte. Solo logró superar a Esteban Ocon, de Haas, y a su compañero Pierre Gasly, quien terminó último tras sufrir inconvenientes mecánicos.

Durante su mejor intento, Colapinto se topó con tres autos más lentos —entre ellos los de Lawson y Sainz— que le bloquearon la trazada ideal. En un circuito tan angosto y técnico como el de Singapur, donde adelantar es casi imposible y la temperatura interior del cockpit supera los 50°, cualquier mínimo obstáculo puede arruinar una vuelta entera.

Aun así, el piloto de Williams destacó su progreso personal y se mostró enfocado en revertir la situación este domingo. “Estoy conforme con lo que mejoré como piloto. Hay que seguir laburando, tanto yo como el equipo. Nos falta ritmo, pero vamos a dar pelea”, aseguró con optimismo, ya pensando en la carrera.

Un circuito exigente y un clima extremo

El trazado urbano de Marina Bay es reconocido por ser uno de los más demandantes de toda la Fórmula 1. Las temperaturas altas, la humedad constante y las 62 vueltas previstas para la competencia convierten a Singapur en una verdadera prueba física y mental para los pilotos.

Desde el episodio del Gran Premio de Qatar 2023 —cuando varios corredores terminaron exhaustos por el calor—, la FIA implementó sistemas de refrigeración y trajes especiales para mitigar los efectos de las altas temperaturas. Este fin de semana, ese protocolo volvió a activarse ante la advertencia de “riesgo de calor extremo”.

Colapinto, de apenas 21 años, vivirá así una de las carreras más exigentes de su corta trayectoria en la categoría. Con experiencia previa en Marina Bay en divisiones inferiores, el argentino confía en aprovechar ese conocimiento para escalar posiciones y evitar el sobrecalentamiento de los neumáticos, uno de los factores clave en esta pista.

Balance del sábado y lo que viene

La jornada comenzó con una tercera práctica libre donde el piloto nacional mostró un leve progreso respecto al viernes. Rozó una de las paredes del circuito en una maniobra ajustada, pero sin daños importantes en su monoplaza, y finalizó 16° con tiempos prometedores de cara a la clasificación. Sin embargo, la congestión en pista durante la Q1 le jugó una mala pasada.

El corte inicial dejó afuera a varios nombres importantes, entre ellos Lance Stroll (17°) y Gabriel Bortoleto (16°). Colapinto se ubicó justo detrás de ellos, mientras que su compañero Gasly no pudo completar su último intento por fallas mecánicas. De las últimas cinco clasificaciones, el argentino terminó por delante del francés en cuatro: Bakú, Monza, Hungría y ahora Singapur.

El desafío inmediato será encontrar un buen ritmo de carrera. “Sabemos que no es nuestro punto fuerte, pero hay que intentar mantener las gomas y avanzar. En Singapur todo puede pasar, así que vamos a dejar todo”, señaló Colapinto antes de regresar al paddock.

Expectativas para la carrera

El Gran Premio de Singapur se disputará este domingo desde las 9 de la mañana (hora argentina), con una duración estimada de casi dos horas. Las condiciones del clima y la estrechez del trazado suelen provocar múltiples incidentes y la intervención del auto de seguridad, lo que abre la puerta a estrategias alternativas para quienes largan desde atrás.

Para Colapinto, el objetivo será capitalizar cualquier oportunidad y acercarse a la zona de puntos, algo que ya logró en otras fechas con maniobras inteligentes y una buena gestión de los neumáticos. Aunque el Williams no mostró un gran rendimiento general, el equipo confía en sumar experiencia y consolidar al piloto argentino dentro de la parrilla.

El bonaerense, que continúa adaptándose al exigente ritmo de la Fórmula 1, mantiene la calma y el enfoque. Sabe que el aprendizaje forma parte del proceso y que cada fin de semana ofrece una nueva lección. Con 21 años y una base de seguidores que crece tanto en Argentina como en el exterior, Franco Colapinto se consolida como una de las mayores promesas del automovilismo nacional.

Mientras tanto, los fanáticos argentinos estarán atentos a su desempeño en una carrera donde el talento, la resistencia y la paciencia suelen pesar tanto como la velocidad. Si el tráfico y las condiciones lo acompañan, el joven de Pilar podría revertir el mal sabor de la clasificación y cerrar un domingo de remontada en uno de los escenarios más emblemáticos de la Fórmula 1.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!