Alejandra "Locomotora" Oliveras, ícono del boxeo argentino, enfrenta un momento delicado tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico que la llevó a una cirugía de emergencia el pasado lunes.
La intervención, realizada con éxito en el Hospital Cullen de Santa Fe, marcó el inicio de un proceso de recuperación que aún se mantiene en etapa crítica. La ex campeona mundial permanece bajo observación médica constante, acompañada por su familia, mientras los profesionales evalúan su evolución.
Estado actual: parálisis y altibajos en la recuperación
Según el último parte médico, Oliveras presenta parálisis en el lado izquierdo del cuerpo y alterna momentos de somnolencia con períodos de mayor lucidez. "En algunos instantes, logra responder a estímulos simples, aunque con dificultades en el habla", explicó el neurólogo a cargo, Dr. Moroni, quien destacó que aún es "prematuro" hablar de secuelas definitivas.
"Estamos en una etapa crítica de observación", subrayó, enfatizando la necesidad de monitoreo continuo para evaluar el impacto del ACV.El equipo médico trabaja en tratamientos preventivos para evitar nuevos episodios vasculares. Entre las medidas, se incluye la administración de anticoagulantes profilácticos y medicación antiagregante, con el objetivo de estabilizar su condición. La causa del ACV fue identificada como un coágulo que obstruyó una arteria cerebral, aunque los especialistas aún investigan el origen exacto de esta obstrucción.
El episodio que conmocionó a Santa Fe
El lunes por la mañana, Oliveras comenzó a experimentar síntomas neurológicos que alertaron a su entorno. Su familia contactó de inmediato al Servicio de Emergencias provincial, que actuó con rapidez para trasladarla al Hospital Cullen. Allí, los estudios iniciales, que incluyeron tomografías y resonancias magnéticas, confirmaron el diagnóstico de un ACV isquémico en el hemisferio izquierdo.
"El cuadro inicial mostraba un síndrome confusional y pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo", detalló Moroni.El martes, el panorama seguía siendo grave. La lesión cerebral, causada por la obstrucción de una arteria, continúa generando cambios que determinan las decisiones médicas. "Es una situación dinámica, donde cada hora cuenta para evaluar la evolución y ajustar los tratamientos", explicó el especialista.
Impacto político en Santa Fe
El estado de salud de Oliveras no solo conmocionó al mundo del deporte, sino que también tuvo repercusiones en el ámbito político de Santa Fe. La ex boxeadora, figura relevante en la provincia, no pudo participar en el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución, un evento clave que debate, entre otros puntos, la posibilidad de reelección del gobernador Maximiliano Pullaro. Su ausencia en este espacio generó un vacío notorio, dado su peso simbólico y su trayectoria como referente social.
Un ícono del boxeo en lucha
Alejandra Oliveras, conocida como "Locomotora", es una de las figuras más queridas del deporte argentino. Su carisma y su historia de superación la convirtieron en un símbolo de lucha y resiliencia. Hoy, mientras enfrenta este desafío de salud, su entorno y sus seguidores esperan con esperanza noticias positivas sobre su recuperación. El equipo médico, por su parte, mantiene la cautela, consciente de que los próximos días serán clave para determinar el rumbo de su evolución.
Avances en el tratamiento y la incertidumbre del futuro
El tratamiento actual se centra en estabilizar a Oliveras y prevenir complicaciones. Los especialistas destacan la importancia de la anticoagulación y el monitoreo constante para evitar nuevos eventos cerebrovasculares. Aunque la cirugía fue exitosa, el camino hacia la recuperación es incierto y dependerá de cómo responda su organismo en las próximas horas y días.
El caso de Oliveras pone en el centro de la escena la importancia de la atención médica inmediata ante síntomas de ACV, como pérdida de movilidad, confusión o dificultades en el habla. En Santa Fe, el rápido accionar del sistema de emergencias permitió que la ex campeona recibiera atención en tiempo récord, un factor clave para minimizar el daño cerebral.
La comunidad, expectante
La noticia del ACV de Oliveras generó una ola de apoyo en redes sociales, donde fanáticos, colegas y figuras públicas expresaron su solidaridad. En un contexto de incertidumbre, la fortaleza de "Locomotora" sigue siendo una fuente de inspiración para quienes la admiran. Mientras tanto, su familia permanece a su lado, acompañándola en este momento crítico.