MÁS DE DEPORTES



MODA

Boom del pádel en Argentina: vuelve el deporte furor de los 90

Una nueva ola de torneos, complejos modernos y clases para todos revive el deporte que dominó los ’90.

Boom del pádel en Argentina: vuelve el deporte furor de los 90

El regreso triunfal del pádel: del auge noventoso al boom actual

El pádel explotó en Argentina en la década de 1990, con un furor que llevó a construir canchas por todos lados. Tras una caída de popularidad, el deporte quedó en segundo plano… hasta ahora. En los últimos dos años, se registró un auténtico boom de complejos, transmisiones en vivo y figuras internacionales, lo cual reavivó el interés y lo devolvió al centro de la escena deportiva nacional.

La nueva ola incluye canchas de césped sintético, paredes de vidrio, paletas de fibra de carbono y torneos retransmitidos por plataformas de streaming. Si bien no alcanzó la masividad del fútbol, el pádel vive su mejor momento desde hace décadas, con miles de personas reservando turnos y anotándose en escuelas y clases particulares.

¿Por qué volvió a estar de moda?

Modernización de la infraestructura: las canchas ya no son de cemento, utilizan césped sintético proyectado, vidrio templado y sistemas de iluminación LED, generando un ambiente profesional que antes no existía.

Paletas de alta tecnología: dejaron la madera y ahora usan poliéster, fibra de carbono y materiales compuestos, lo que mejora el rendimiento y atrae a jugadores en busca de precisión y durabilidad.

Streaming y marketing digital: torneos amateurs y profesionales se transmiten en vivo por redes sociales, generando comunidad y fanáticos, incluso fuera de las canchas.

Clases y profesorados personalizados: hay oferta de schoolpacks, clínics y entrenamientos para todos los niveles, impulsados por coaches certificados que profesionalizan la actividad.

Estilo de vida y networking: jugar pádel es tan social como deportivo. Se convirtió en excusa para encuentros, tragos, mateadas grupales y eventos corporativos.

Indicadores que confirman el auge

Aparecen nuevos clubes y complejos en barrios, country clubs y parques urbanos.

Suenan torneos con premios y sponsors locales, algunos con transmisiones por redes.

Se incrementan las simpatías comerciales: marcas deportivas, gastronómicas y lifestyle se vinculan con el pádel para captar un público joven, urbano y con poder adquisitivo.

Las escuelas de pádel del Interior y la Capital ofrecen hasta 3 clases por semana o clases particulares, y ya digitalizan su gestión para reservas y pagos.

¿Qué se viene para junio?

Más streaming de torneos amateurs y profesionales.

Demanda creciente de profés en colegios y barrios de Salta.

Clubes planean habilitar nuevas canchas para cubrir la demanda.

Marcas considerarán al pádel un vehículo estratégico de marketing.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!