MÁS DE POLICIALES



OPERATIVOS

Refuerzo policial en Capital con patrullajes y más de 80 infracciones

Controles, patrullajes puerta a puerta y vecinos contenidos. La seguridad cerca de casa

Refuerzo policial en Capital con patrullajes y más de 80 infracciones

Durante los últimos tres días, la Policía de Salta desplegó un cruce de Operativos de Protección Ciudadana en múltiples barrios de la Capital: desde el Canal de la Esteco y Parque San Martín, hasta la zona norte que abarca Solidaridad, La Paz, San Benito, y Villa Cristina. Este esquema de seguridad incluyó patrullajes, controles viales y recorridas comerciales, con el objetivo de elevar la prevención, mejorar la presencia en territorio y atender las demandas barriales.

En total, se registraron más de 80 actas de infracción por contravenciones como consumo de alcohol en la calle o desórdenes. Además, se detuvo a 8 personas por delitos que incluyen amenazas, hurto y encubrimiento, reforzando el trabajo conjunto de los distritos de Prevención 1 y 10.

Estas acciones no son aisladas: dentro de las últimas semanas, hubo entre 170 y 180 demorados en operativos similares por aplicar sanciones por infracciones varias, como consumo de bebidas alcohólicas, oferta de servicios sexuales o desórdenes públicos.

Durante los operativos, policías recorrieron zonas habitualmente conflictivas —como Hernando de Lerma, Ceferino, Villa Soledad, Lavalle, 20 de Junio, Norte Grande y Fraternidad—, y montaron puestos fijos para entrevistas con vecinos y resolver inquietudes sobre inseguridad local, además de inspeccionar vehículos y comercios.

Este estilo de intervención, apoyado en un enfoque de proximidad más que de reacción, también incluyó diálogo con la gente, acción comunitaria y conexión con fiscalías contravencionales, ampliando así la respuesta frente a la demanda vecinal.

En paralelo, fuentes policiales destacan que los controles se extendieron a zonas comerciales y pasos vehiculares clave, con el apoyo de áreas como Seguridad Urbana, Vial y Motoristas, para contener situaciones en horarios pico, especialmente al atardecer o durante la noche.

El refuerzo estuvo marcado por un aumento notable de presencia policial y acción preventiva en espacios que habían quedado en segundo plano. La idea es clara: dar sensación de seguridad y respuesta inmediata a los vecinos, no solo reaccionar ante el delito.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!