En medio de una temporada irregular para Alpine, Franco Colapinto comienza a mostrar señales de solidez en su primer año como piloto titular en la Fórmula 1. Luego de críticas duras por parte del director del equipo, Flavio Briatore, el joven argentino logró revertir parte del discurso con buenas actuaciones en las últimas carreras, y ahora está nuevamente en carrera para seguir en 2026.
El equipo ya confirmó la continuidad de Pierre Gasly hasta 2028, pero aún resta definir la segunda butaca. Esa decisión, según adelantó Briatore, llegará en noviembre, cuando termine la temporada. “Quizás sea Franco, vamos a ver”, deslizó el dirigente italiano en Monza, dejando entrever que la continuidad del argentino es una posibilidad real.
Colapinto, de 22 años, viene de lograr su mejor resultado del año en Zandvoort y repetir un buen rendimiento en Italia, donde terminó 11°, muy cerca de los puntos. Eso le valió un cambio en la valoración interna del equipo, que había sido muy crítico semanas atrás. “Pagó la inexperiencia, pero en las últimas carreras fue más consistente”, reconoció Briatore.
Con nueve fechas por delante, Colapinto encara una etapa clave para su futuro. La Fórmula 1 pasará ahora por circuitos exigentes como Bakú, Singapur, Austin, México, San Pablo y Las Vegas, antes del cierre en Qatar y Abu Dhabi. Cada carrera será una oportunidad para reafirmarse como una opción fuerte dentro de Alpine.
Mientras la escudería ya piensa en su proyecto para 2026, cuando se implementen los nuevos reglamentos técnicos, Franco podría formar parte de ese plan desde el inicio. Su crecimiento en pista y su capacidad para adaptarse rápidamente le juegan a favor en un equipo que busca reinventarse tras un año muy flojo.
Lla expectativa crece. No es común ver a un argentino con posibilidades reales de mantenerse en la Fórmula 1, y Colapinto está haciendo méritos para lograrlo. El último tramo del campeonato será decisivo. Y él lo sabe.