MÁS DE DEPORTES



FÓRMULA 1

Franco Colapinto palpita el GP de Países Bajos: “Zandvoort es de los mejores circuitos para un F1”

El piloto argentino de 22 años analizó el trazado neerlandés y resaltó que se trata de una pista “de vieja escuela” que exige al máximo a los corredores.

Franco Colapinto palpita el GP de Países Bajos: “Zandvoort es de los mejores circuitos para un F1”

La Fórmula 1 regresa este fin de semana después de casi un mes de pausa y lo hace en uno de los escenarios más desafiantes del calendario: el Gran Premio de Países Bajos, que se disputará en el histórico circuito de Zandvoort. Con apenas 22 años y en plena consolidación en la máxima categoría, el argentino Franco Colapinto se mostró entusiasmado con el regreso de la competencia y destacó las particularidades de una pista que conoce desde etapas anteriores de su carrera.

El joven piloto del equipo Alpine remarcó que Zandvoort tiene un atractivo único, tanto para los corredores como para los fanáticos. Se trata de un trazado corto pero técnico, con curvas cerradas, peraltes pronunciados y zonas de velocidad que obligan a los autos a rendir al límite. “Es un circuito de vieja escuela, muy lindo, súper divertido. Para manejar un Fórmula 1 acá es de los mejores”, aseguró con entusiasmo antes de los entrenamientos oficiales.

Colapinto, que no competía en este circuito desde 2022, señaló que tenía un fuerte deseo de volver a rodar en Zandvoort, un escenario con historia dentro del automovilismo europeo y que en los últimos años recuperó protagonismo en el calendario de la F1. “Un Fórmula 1 en esta pista es de locos”, resumió al describir la experiencia que significa encarar cada vuelta con la exigencia máxima que requiere este trazado.

El Gran Premio neerlandés será la 15° fecha de la temporada, en un campeonato que ya entró en su etapa decisiva. La particularidad de Zandvoort es que no ofrece demasiados sectores de sobrepaso, lo que convierte a la clasificación en un punto clave para definir las posiciones de carrera. Para los equipos, el desafío estará en encontrar el balance adecuado entre la carga aerodinámica y la velocidad en recta, mientras que para los pilotos la exigencia física y técnica será determinante.

Para Colapinto, esta competencia tiene un condimento especial: no solo se trata de correr en una pista que considera una de las más emocionantes, sino también de sumar experiencia y afianzarse dentro de un calendario que reúne a los mejores del mundo. La presencia del público neerlandés, que suele colmar las tribunas con un ambiente festivo y muy colorido, añade un condimento extra a la fecha.

El trazado de Zandvoort, ubicado sobre la costa del Mar del Norte, fue inaugurado en 1948 y ha sido sede de numerosas ediciones del Gran Premio de Países Bajos. Con sus curvas icónicas como Tarzanbocht, que exige máxima precisión en la frenada, y sus peraltes que desafían la física, se convirtió en un circuito que combina lo clásico del automovilismo con las exigencias modernas de la Fórmula 1.

El regreso de la máxima categoría al circuito en 2021, tras décadas de ausencia, reavivó la pasión de los fanáticos y posicionó nuevamente a Zandvoort como una parada infaltable en el campeonato. Para Colapinto, poder girar con un Fórmula 1 en estas condiciones significa cumplir un sueño deportivo y a la vez demostrar que Argentina sigue presente en la élite del automovilismo mundial.

Con la expectativa puesta en lo que será la acción del fin de semana, los ojos de los fanáticos argentinos estarán sobre el piloto de Pilar, que busca seguir consolidándose en un calendario cada vez más competitivo. La combinación de historia, exigencia técnica y emoción convierte al Gran Premio de Países Bajos en una cita que promete espectáculo tanto dentro como fuera de la pista.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!