El piloto argentino Franco Colapinto se mostró optimista sobre su futuro en la Fórmula 1 durante la conferencia de prensa previa al Gran Premio de Estados Unidos, que se disputará este fin de semana en el circuito de Austin. La escudería Alpine aún no confirmó quién será el compañero de Pierre Gasly para la temporada 2026, y las declaraciones del joven piloto encendieron la ilusión de sus fanáticos.
Consultado sobre su desempeño en las últimas carreras, Colapinto reconoció las dificultades iniciales con el Alpine: “Me costó manejar, me costaba encontrar la consistencia del auto. Apenas estoy empezando a encontrar mi ritmo”. Aun así, destacó que su rendimiento ha mejorado: “Ha ido mejor”.
El argentino reconoció que el auto actual no está a la altura de lo que él ni el equipo necesitan, aunque el equipo se esfuerza por sacarle el máximo rendimiento. “Ha sido duro”, afirmó.
Sin embargo, fue una frase posterior la que generó expectativa: “Solo necesito seguir haciendo lo que estoy haciendo. Es bueno ver la motivación del equipo para seguir esforzándose y encontrar nuevas oportunidades al auto. Confío en que el coche del año que viene sea rápido”.
Colapinto aclaró que su continuidad en 2026 dependerá de trabajar y seguir creciendo, pero dejó en claro su compromiso con el equipo y su deseo de mantenerse en Alpine.
Respecto a la definición del campeonato 2025, evitó dar pronósticos sobre la pelea entre los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris y el Red Bull de Max Verstappen: “No sé”, respondió con una sonrisa.
En la conferencia de este jueves, Colapinto estuvo acompañado por Fernando Alonso (Aston Martin) y Oliver Bearman (Haas). Más tarde, hablaron con los medios Lewis Hamilton (Ferrari), Max Verstappen (Red Bull) y Gabriel Bortoleto (Sauber).
Mañana viernes será el turno de los directores de equipo, entre ellos Zak Brown (McLaren), Toto Wolff (Mercedes) y Laurent Mekies (Red Bull), antes del inicio de la clasificación para la carrera Sprint del sábado.
Con estas declaraciones, Colapinto mantiene la atención de los fanáticos argentinos y del equipo Alpine sobre su futuro, reforzando la expectativa de que pueda acompañar a Gasly en 2026, mientras continúa adaptándose al desafío de la F1 y buscando consolidar su lugar en la máxima categoría del automovilismo mundial.